José Antonio Díaz asiste a la plantación de árboles en la avenida Maestro Álvarez Beigbeder
Unos 50 alumnos del CEIP Andrés de Ribera han participado en esta plantación enmarcada en el programa ?Hacemos Barrio: Mejora tu entorno, mejora tu barrio?

El teniente de alcaldesa durante la plantación de árboles
El teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, ha asistido esta mañana a la plantación de árboles que han realizado alumnos y alumnas del CEIP Andrés de Ribera en la avenida Maestro Álvarez Beigbeder dentro del programa ?Hacemos barrio: Mejora tu entorno, mejora tu barrio?, desarrollado por el Distrito Oeste del Área de Participación Ciudadana en colaboración con Medio Ambiente.
Unos 50 alumnos pertenecientes a los cursos de 1º a 4º de Primaria del CEIP Andrés de Ribera han participado en esta plantación de una veintena de árboles Jaboneros, del Amor y Almez, que ha contado con la animación de dos ?duendes?. En la plantación han estado presentes también la presidenta de la Asociación de Vecinos ?Pedro Palma?, Paqui Pazos; la directora del centro, Carmen López, así como técnicos municipales.
El teniente de alcaldesa ha señalado que ?iniciamos la campaña de plantación de árboles en la que vamos a plantar 800 ejemplares desde este mes de diciembre hasta abril dando cumplimiento así el objetivo de de plantar 3.000 árboles durante este mandato municipal, revirtiendo de esta manera la situación que nos dejó el Gobierno del Partido Popular?.
José Antonio Díaz ha añadido que ?hasta la fecha hemos plantado 2.500 árboles y vamos a seguir en esa línea. Hoy hemos contado con la colaboración del alumnado del Andrés de Ribera y de la asociación de vecinos para concienciar a los más jóvenes en el cuidado de los árboles. Ese es nuestro compromiso recuperar la masa arbórea que se perdió durante el mandato del PP?.
?Estamos realizando una gestión del arbolado sensata, rigurosa, cuidando la accesibilidad, el espacio urbano y peatonal y, por tanto, haciendo una gestión responsable para evitar que se levante el acerado, un tema importante que no se había tenido hasta ahora en cuenta y que estamos padeciendo con numerosas aceras levantadas en los barrios de la ciudad. Nosotros hemos cambiado esa filosofía, plantando árboles idóneos para su entorno urbano?, ha explicado el teniente de alcaldesa.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Vecinos ?Pedro Palma?, Paqui Pazos, ha mostrado su satisfacción por las medidas adoptadas por el Área de Medio Ambiente ?porque los árboles estaban provocando daños en las infraestructuras y en el acerado de la barriada y el hormigonado que se ha realizado supone la eliminación de barreras para personas con problemas de movilidad. Ahora con la reposición de los árboles perdidos se recuperará también la sombra?. La presidenta también ha adelantado que están trabajando con Infraestructuras un proyecto para mejorar la situación de las llamadas ?Casitas bajas?.
Especies idóneas para el entorno
Uno de los objetivos que se ha marcado el departamento de Gestión del Arbolado es plantar ejemplares que sean idóneos para un espacio urbano. En el acto de hoy se han plantado tres árboles del Amor, un árbol de hoja caduca, con corteza de color parda oscura y rugosa y cuyas flores son de color rosa y están agrupadas en ramillos. El fruto madura en otoño y es una legumbre colgante de color rojiza.
Se han plantado también nueve Almeces, unos árboles que pueden alcanzar los 25 metros de altura con una copa esférica e irregular. Es una especie de árbol muy fuerte, resistente al calor y la sequedad. En Andalucía es considerada una ?especie amenazada?. Por último, se han plantado cinco Jaboneros, un árbol de tamaño medio con una floración muy vistosa en diferentes estaciones. Tiene la ventaja de ser un árbol resistente al sol, a las sequías y al viento.
El próximo lunes, día 17 de diciembre, está prevista la plantación en las zonas terrizas de la calle Diego de Riaño de un total de 47 ejemplares entre Jacarandas, Almeces y Árboles del Amor. A lo largo de 2019 se iniciará la plantación en aquellas zonas donde se va a acometer proyectos de arreglo de acerado en las barriadas La Cartuja, La Granja, Constitución y Zona Chapín. Posteriormente, se realizará la plantación en aquellas zonas y espacios del núcleo urbano y barriadas rurales continuando el programa desarrollado en 2018.