Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Junta y Ayuntamiento impulsan el sector agroindustrial con el inicio de las obras del Laboratorio de Control Oficial Agroalimentario

Las obras cuentan con un plazo de ejecución de ocho meses y una inversión de 2,6 millones de euros



La alcaldesa durante la presentación de las obras
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, han visitado las obras del nuevo Laboratorio de Control Oficial Agroalimentario de Jerez. Cabe recordar que en febrero del pasado año, la alcaldesa junto a la delegada Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos e Industria, Energía y Minas, Inmaculada Olivero, firmaban en el Ayuntamiento el convenio por el que se transmitía, mediante mutación demanial subjetiva a favor de la Junta de Andalucía, el edificio conocido como Centro Tecnológico del Vino ubicado en la manzana 9 del sector 38 del Parque Tecnológico Agroalimentario de nuestra ciudad para convertirse en este Laboratorio.

“Creo que hemos demostrado que cuando las cosas se hacen de la mano y se trabaja con las ideas claras las cosas salen adelante. Estamos ante un edificio que llevaba 20 años hibernando, un equipamiento público que ha estado cerrado dos décadas y que gracias al compromiso mutuo vamos a poner en valor”, ha dicho García-Pelayo. La regidora ha añadido que “venimos a fortalecer el PTA que nació con una clara vocación agroindustrial y tecnológica por lo que tiene sentido que este proyecto se desarrolle aquí en Jerez y es de vital importancia para la agroindustria y la sanidad animal y con esta intervención potenciamos y mejoramos el servicio”.

El proyecto de obras cuenta con un plazo de ejecución de ocho meses y una inversión de 2,6 millones de euros cofinanciados con Fondos Europeos FEADER 2014-2020 sobre un edificio de casi 2.300 metros cuadrados que albergará el Laboratorio de Control Oficial Agroalimentario de la Junta de Andalucía en Cádiz (adscrito a la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía) y la ampliación del Laboratorio de Producción y Sanidad Animal, que ocupa un inmueble anexo en el PTA.

Durante 2024 ambos laboratorios analizaron cerca de 469.000 muestras destacando el control de rendimiento lechero, las relacionadas con la sanidad animal y las de vinos, vinagres y bebidas espirituosas. En él trabajarán 27 profesionales especializados de ambos centros lo que fortalecerá su capacidad analítica y mejorará la gestión de los recursos humanos y materiales.

El consejero de Agricultura ha dicho por su parte que se trata de una “muestra del compromiso por atesorar la mayor calidad posible en los productos agroalimentarios que hoy nos llevan a liderar la exportaciones de nuestro país”, ha afirmado Fernández-Pacheco. El responsable autonómico ha dicho que “gracias a la cesión del Ayuntamiento a la Junta conseguimos aunar en un solo edificio los dos laboratorios con los que contaba la provincia de Cádiz para dar un salto cualitativo y prestar un servicio más moderno, con mejores herramientas y más eficientes para el sector”.

 

Reunión con los regantes

Posteriormente a las visita de las obras, ambos responsables han mantenido una reunión con la Comunidad de Regantes de Guadalcacín con quienes han analizado la situación de los campos tras las últimas lluvias caídas en toda la zona y mostrado su absoluta predisposición a aportar la ayuda necesaria una vez que se estudien las consecuencias. Igualmente durante este encuentro se ha dado cuenta de la inversión que la Junta de Andalucía está haciendo en beneficio de los más de 380 comuneros; en concreto 18,5 millones de euros en la mejora de las infraestructuras que conectan a la comunidad de regantes con el embalse de Guadalcacín. “Se trata de una inversión muy importante cofinanciada con fondos FEADER, propios del Gobierno autonómico y del Estado de cara a mejorar en definitiva la eficiencia porque ése es el compromiso de la Junta de Andalucía con el regadío de nuestra tierra”, ha asegurado el consejero Fernández-Pacheco.


 

top