Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La alcaldesa agradece al Consejo Evangélico de Andalucía la celebración en Jerez de su noveno encuentro regional



La alcaldesa inaugura el Congreso Evangelista
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha presidido el acto de presentación del IX Congreso Evangélico Andaluz, que se celebra por primera vez en la ciudad, bajo el lema 'Transformando tu generación', y que reúne durante los días 10 y 11 de octubre a representantes de comunidades evangélicas de toda Andalucía. Durante su intervención, la regidora ha expresado el agradecimiento del Ayuntamiento al Consejo Evangélico de Andalucía y a la Fraternidad de Iglesias Evangélicas de Jerez por haber elegido la ciudad como sede de esta cita, destacando que el Congreso se convierte en un espacio privilegiado para el intercambio de ideas y la reflexión compartida, al tiempo que representa una oportunidad para que los visitantes conozcan la historia, cultura y hospitalidad de Jerez.

García-Pelayo ha subrayado el compromiso social del encuentro, valorando el concierto flamenco benéfico, que se celebra esta tarde, a las 20 horas, en los Museos de la Atalaya, cuya recaudación se destinará a apoyar al pequeño Diego Ramos Carretero, paciente de atrofia muscular espinal (AME).

Por su parte, el presidente del Consejo Evangélico de Andalucía, José Manuel Marín, ha reiterado su agradecimiento al Ayuntamiento de Jerez por su colaboración en la organización de este encuentro regional, recordando que el Congreso se proyecta como un espacio de encuentro, reflexión y acción para el pueblo evangélico andaluz, con un programa que incluye mesas de debate, actividades culturales y propuestas solidarias.

En relación con el concierto benéfico, contará con la participación de destacados artistas, como Pedro El Granaíno y Andrés Fernández, con la colaboración de Diego Carrasco y su banda, Sandra Zarzana, y al toque Gabriel Llorente, Antonio de Patrocinio Hijo y Nono Jero. El donativo es de 10 euros, y se ha habilitado una fila 0 para todas aquellas personas que deseen colaborar sin asistir al evento.

Cabe recordar que el Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía está integrado por iglesias y entidades evangélicas o protestantes ubicadas en la Comunidad Autónoma de Andalucía, y es una organización de tipo federativo creada para representar, desde el punto de vista legal, a las iglesias y entidades miembros y gestionar programas de interés cultural, social y fraternal que contribuyan tanto a difundir los valores cristianos como a reforzar el testimonio de las iglesias y la proclamación del Evangelio.

top