La alcaldesa asegura que “las obras del Carril Bici de la A-2003 permitirán un Jerez mejor conectado, articulado y seguro”
García-Pelayo califica esta jornada de “histórica” y agradece a la Junta de Andalucía que haya cumplido con un proyecto que “llevaba más de una década de retraso” y felicita a la Plataforma A-2003 y los vecinos de la zona por “su esfuerzo y perseverancia”

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha asistido, junto a la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz Jiménez, al inicio de las obras de terminación del Carril Bici de la carretera A-2003 que unirá la Barca de la Florida con Jerez. En el acto han estado presentes también alcaldes de la zona, miembros de la Plataforma y vecinos.
La alcaldesa ha agradecido a la Consejera que haya venido hasta Jerez “para dar el pistoletazo de salida a una obra demandada por todos los jerezanos y jerezanas, especialmente los vecinos de la zona rural, con independencia de sus siglas políticas, desde hace muchos años” y ha resaltado igualmente su compromiso con Jerez.
García-Pelayo ha felicitado a los alcaldes de la zona y especialmente a los miembros de la Plataforma porque “han sabido acogernos a todos, por su perseverancia, porque han sabido convencernos a todos de la necesidad de esta carretera. Sois una Plataforma que aúna a asociaciones de todo tipo y para nosotros es una alegría haber trabajado con vosotros y que gracias a vuestro empeño, hoy esta carretera sea una realidad”.
“Quiero poner en valor un hecho y es que Jerez va a estar mejor articulada como ciudad. Hace ya varios años que tenemos el desdoblamiento de la carretera, pero fue una obra incompleta y con este Carril Bici vamos a tener una ciudad mejor comunicada internamente y también más articulada. Una ciudad más segura en su movilidad, ya que con esta obra se solucionan algunos de los problemas que los vecinos han planteado y eso, sin duda, es muy importante”.
“Hoy cerramos un capítulo de un serial que hemos vivido durante diez años y creo que es un día histórico en el que todos los que hemos participado debemos sentirnos muy orgullosos. Hemos demostrado que cuando trabajamos con un objetivo común, las cosas se hacen y además se hacen bien”.
Por su parte, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz Jiménez, ha asegurado que este proyecto “es un ejemplo de que con la colaboración vecinal y la colaboración institucional somos capaces de ser mucho más fuertes, de hacer mejor las cosas y de sacar proyectos adelante como el de hoy”.
Ha dado las gracias a la alcaldesa, a la Plataforma y a todo el equipo de la Consejería que ha hecho posible este proyecto. “Es un proyecto fundamental porque va a quitar coches de la carretera y eso es algo que nos beneficia a todos, a los vecinos pero también a la seguridad vial. Es necesario dar opciones para que quien no quiera coger el coche no tenga que hacerlo y nos podamos mover de una forma sostenible, que es uno de los objetivos principales del Gobierno de Juanma Moreno. Es la mayor inversión que se ha hecho en un carril bici en la comunidad y tenemos que estar de enhorabuena. Hoy podemos decir que terminamos algo que se tenía que haber hecho hace muchos años”.
La portavoz de la Plataforma, Coral García Gago, ha agradecido a la Junta que por fin se vaya a hacer realidad esta obra, “especialmente para los vecinos de Cuartillos que llevaban muchos años reivindicando el paso subterráneo que permita la unión de unos vecinos con otros. Por fin vamos a tener una carretera segura que va a vertebrar la zona rural con Jerez. Y, por supuesto, estaremos vigilantes para que la obra siga su curso”.
El Carril Bici contará con una longitud de 24 kilómetros y un presupuesto superior a los 5,3 millones de euros con cargo a los fondos Next Generation y un plazo de ejecución de 16 meses. El proyecto contempla unos carriles bicis, dos pasos superiores en los kilómetros 7 y 10 así como una pasarela metálica para salvar el arroyo de La Guareña y un paso inferior, a la altura de Cuartillos, para la conexión peatonal entre las viviendas a ambos márgenes de la vía.