Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La alcaldesa de Jerez destaca el rol principal de los habilitados nacionales en la eficiencia de la gestión pública

María José García-Pelayo inaugura el VIII Congreso Andaluz del Consejo de Colegios de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Andalucía, que se celebra en Jerez



La alcaldesa ha inaugurado el Congreso de Cosital Andalucía
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha asistido a la inauguración del VIII Congreso Andaluz del Consejo de Colegios de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Andalucía (Cosital Andalucía), titulado 'Eficacia, inteligencia artificial y habilitación nacional. Inteligencia Colectiva para la mejor Administración Local', que se celebra los días 2 y 3 de octubre en los Museos de la Atalaya.

El Congreso está organizado por el Consejo Andaluz de Secretarios, Interventores y Tesoreros, Cosital Andalucía, y cuenta con la colaboración de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Cádiz y el Ayuntamiento de Jerez; va dirigido a personal con habilitación de carácter nacional; cargos electos de las entidades locales; personal jurídico y técnicos del sector, público local y ciudadanía interesada en el debate de los asuntos públicos locales.

Durante su intervención, la alcaldesa ha dado la bienvenida a los asistentes a esta jornada de trabajo en la que secretarios, interventores y tesoreros municipales “van a tener la oportunidad de  compartir experiencias y homogeneizar las prácticas laborales de los habilitados nacionales en todo el estado, así como reflexionar sobre los desafíos de su profesión, poniendo el foco en la eficacia de sus funciones y la integración de la inteligencia artificial”.

Como alcaldesa de Jerez y presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García Pelayo ha subrayado la colaboración que se mantiene con Cosital “que se ha convertido en un interlocutor continuo y, sobre todo, muy fiable a la hora de trabajar en las cuestiones que afectan a los ayuntamientos desde el ámbito del control de la legalidad”.

Asimismo, ha hecho alusión a la conveniencia de acometer la modernización del régimen local de España, recordando que la Ley de Bases de Régimen Local cumple este año su 40 aniversario y que limita, dada su antigüedad, la capacidad de respuesta de los alcaldes a las necesidades actuales de la ciudadanía.  De igual forma, García-Pelayo ha aludido a la necesidad de actualizar y redefinir competencias y reducir burocracia en los ayuntamientos sin que ello suponga una merma de la calidad técnica y garantizando la  control de la legalidad. “Nuestro objetivo es actuar con eficacia, rapidez y seguridad jurídica en los proyectos que los ciudadanos nos demandan”.

También ha hecho referencia a la prioridad de impulsar la digitalización en las administraciones para hacerlas más eficaces y ágiles, reforzar la ciberseguridad y promover el uso de la Inteligencia Artificial, respetando el componente humano en la gestión pública.

Por otro lado, García-Pelayo ha aludido al déficit de cobertura de plazas y vacantes de habilitados nacionales que existe en los ayuntamientos, y al impacto que este hecho genera en la gestión municipal, por lo que la mayoría de alcaldes se han posicionado a favor de centralizar la provisión en el Estado para homogeneizar criterios, asegurar méritos y capacidad y reducir disparidades territoriales en el acceso a perfiles claves. 

Antes de finalizar su intervención, la alcaldesa ha recordado que, tras tres años sin Presupuesto, se ha aprobado el Presupuesto Municipal con informe favorable de Intervención, reflejando la importancia del trabajo coordinado que se ha llevado a cabo con los habilitados para cumplir la legalidad y alcanzar los objetivos del Gobierno en materia presupuestaria.

top