Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La alcaldesa destaca que "hoy ponemos el contador a cero con el yacimiento de Asta Regia tras conocer la importante noticia de su titularidad pública"

García-Pelayo inaugura la I Mesa Redonda 'Tartesos, Año 0' en una jornada que ha "calificado de histórica para este asentamiento histórico y para Jerez"



La alcaldesa inaugura la I Mesa Redonda Tartesos.0
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha inaugurado la I Mesa Redonda 'Tartesos, Año 0' que, organizada por la Plataforma Asta Regia y el Ayuntamiento de Jerez, se celebrarán hasta el día 15 de noviembre en el Museo Arqueológico reuniendo a especialistas de reconocido prestigio nacional e internacional para abordar los orígenes de la cultura tartésica y el papel del yacimiento de Asta Regia.

La alcaldesa, que ha estado acompañada por los tenientes de alcaldesa  Agustín Muñoz y Susana Sánchez Toro, y el delegado Francisco Zurita, ha señalado que "en una jornada histórica en la que hemos conocido que la Junta de Andalucía adquiere los terrenos del yacimiento para que pasen a ser de titularidad pública, no hay mejor ocasión que celebrar esta Mesa Redonda que va a reunir a expertos de reconocido prestigio que destacarán el papel primordial de nuestra historia no sólo de Jerez sino de Andalucía".

García-Pelayo también ha señalado que "en una ciudad que aspira a ser capital europea de la cultura en 2031 podemos presumir de tener uno de los yacimientos más importantes, sino el más importante, que se puede encontrar en Andalucía. Un yacimiento, como nos explicarán en estas jornadas, que tiene varios miles de siglos de historia y que es el origen de la civilización tal y como la conocemos actualmente. Los jerezanos de hoy somos en buena parte descendientes de los moradores de Asta Regia por eso hoy es un día doblemente significativo por la magnífica noticia que nos ha trasladado la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, y por el inicio de esta Mesa Redonda año 0 porque, sin duda, hoy también ponemos el contador a 0 con el yacimiento".

La alcaldesa ha recordado que esta mañana se ha comprometido a trabajar de la mano con Junta de Andalucía y Plataforma Asta Regia para poner en valor el yacimiento una vez que pasa a titularidad autonómica y que se está consultando a los vecinos de Mesa de Asta si les parece correcto que pase a denominarse  Mesas de Asta Regia, una vez que den su aprobación a este cambio se iniciaría el procedimiento administrativo con su elevación al Pleno municipal.

El acto ha contado con la participación del presidente de la Plataforma Asta Regia, José Ruiz Mata, y el arqueólogo municipal, Francisco Barrionuevo, que han dado la bienvenida a los asistentes a esta I Mesa Redonda.

Tras la inauguración de la Mesa Redonda ha tenido lugar la jornada inaugural con el doctor Darío Bernal Casasola (Universidad Cádiz), que ha disertado sobre  la 'Arqueología de la transición: de Gadir a Gades'. Y las ponencias del doctor Alfredo Medero Martín (Universidad Autónoma de Madrid) que ha presentado 'Valentina un gran portuario calcolítico entre el Mediterráneo y el atlántico' y del doctor Juan Antonio Morales González (Universidad de Huelva) sobre 'Paleogeografía y tsunamis en la ría de Huelva durante tiempos tartésicos'.

 

 

top