La alcaldesa destaca que la Feria del Caballo será más accesible y más segura
Operarios y caseteros ultiman los preparativos para poder abrir esta noche ante la llegada multitudinaria de moteros

La alcaldesa durante la visita al recinto ferial
La alcaldesa, Mamen Sánchez, acompañada del teniente de alcaldesa de Sostenibilidad, Participación y Movilidad, José Antonio Díaz, y de técnicos de distintas áreas municipales, ha visitado el recinto ferial del parque González Hontoria donde se están ultimando los preparativos para que esta noche abran las casetas coincidiendo con la celebración del Gran Premio de España de Motociclismo.
La alcaldesa ha recordado que “aunque la inauguración oficial de la Feria es mañana, esta noche va a estar disponible al público con aquellas casetas que quieran abrir, para aprovechar sobre todo la visita de los moteros que han acudido al Gran Premio. En este sentido, cabe decir que a día de hoy se han vendido un 10 por ciento más de entradas y que es mayor la afluencia de público que otros años. Con este objetivo el recinto contará esta noche con todas las medidas de seguridad e iluminación suficiente para que los visitantes disfruten desde hoy de la Feria.
Sánchez ha destacado que la Feria de 2018 será mucho más accesible “ya que se han eliminado las pletinas en las casetas de Feria, que era una reivindicación histórica de las personas con discapacidad. Tenemos que agradecer a la empresa Los Puitos que haya acometido estos arreglos sin que supongan coste alguno adicional para el Ayuntamiento”.
Igualmente, la regidora ha destacado que la Feria ha ganado en seguridad, gracias a una mejora de la señalización en el número de las casetas, lo que además facilita una posible evacuación del recinto ferial.
“También, en cuanto a seguridad, se ha ampliado la puerta de salida de la zona de esparcimiento juvenil, que antes tenía 3,8 metros y ahora pasa a tener 7 metros de ancho para facilitar la circulación y evitar aglomeraciones. Se ha aumentado el número de contenedores, por lo que hago un llamamiento para que se utilicen correctamente”, ha añadido la alcaldesa.
Como principal novedad, se ha instalado un Photocall al lado del Templete Municipal para que los jerezanos, turistas y visitantes se llevan un recuerdo de Jerez. “La idea es que cuando alguien se haga un selfie aparezca la imagen del cartel de la Feria, lo que servirá de promoción en las redes sociales”.
Renovación completa del albero
La alcaldesa también ha señalado como una de las principales novedades del recinto ferial que desde el Área de Infraestructuras se ha intervenido en la totalidad del albero para su renovación completa. La actuación ha contado con un presupuesto de 60.000 euros y ha sido necesario acometerlo debido a las consecuencias negativas de los sucesivos temporales del invierno. “Es una intervención que no se realizaba desde hace diez años y que se ha realizado en cuatro fases” ha explicado la alcaldesa. El vertido del albero y nivelación se ha realizado en los últimos días para que su compactación sea máxima. La renovación del albero se aprecia especialmente en el Paseo Principal y el Paseo de La Rosaleda.
Premio al reciclaje
Por otro lado, el Ayuntamiento de Jerez y la entidad sin ánimo de lucro Ecovidrio premiarán a las casetas de la Feria del Caballo 2018 que reciclen más vidrio. Como en anteriores ediciones se llevarán a cabo acciones informativas entre los responsables de las casetas, se premiará a las participantes e igualmente se caracterizarán con motivos de feria contenedores ubicados en las inmediaciones del recinto ferial y en la zona de jardines de El Bosque.
Otra de las acciones para promover el reciclaje durante el ciclo festivo será la puesta a disposición de las casetas de bolsas de plástico para facilitar la labor de recogida, que se llevará a cabo de madrugada con personal propio y en coordinación con la nueva empresa de recogida de vidrio, a través de un camión de caja abierta y carga hidráulica trasera. Cabe recordar que en la campaña de 2017 participaron 195 casetas que reciclaron casi 53.560 kilogramos de vidrio en los siete días de fiestas, lo que supuso una media de 275 kilogramos por caseta.
La iniciativa forma parte del plan de impulso del reciclado en el sector hostelero, en el que se consumen casi el 50% de los residuos de envases de vidrio. Según los últimos datos disponibles de 2017, los ciudadanos de Jerez reciclaron un total de 1.590.150 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada habitante recicló una media de 7,5 kilos de vidrio por habitante. En cuanto a la tasa de contenerización, la ciudad dispone de un total de 670 contenedores instalados, por lo que hay un contenedor por cada 318 jerezanos.
La labor de Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases. Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. Son 8.000 las compañías envasadoras que hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.