La alcaldesa inaugura el bulevar dedicado al Padre Francisco de Jerez, fundador del convento de Capuchinos

La alcaldesa, María José García-Pelayo, inauguró en un emotivo acto el bulevar dedicado al Padre Francisco de Jerez, fundador en el siglo XVII del convento de Capuchinos. En el acto han estado presentes miembros de la Corporación municipal, el guardián del actual convento, fray Antonio; representantes de la Hermandad de la Defensión, como promotora de este homenaje; de las hermandades franciscanas de la ciudad así como de Manos Unidas y la asociación de belenistas de la ciudad.
La Junta de Gobierno Local celebrada el 16 de marzo aprobó como asunto urgente dedicar a título póstumo a Fray Francisco de Jerez el bulevar ubicado longitudinalmente en la calle Sevilla por ser “una persona relevante en la ciudad y fuera de ella y haber sido el fundador en el siglo XVII del convento de Capuchinos en Jerez”.
La alcaldesa, María José García-Pelayo, señalo en el acto que “nos parecía una buena opción denominar este bulevar de la calle Sevilla con el nombre del fundador del convento capuchino ya que esta zona de Jerez está muy vinculada con esta orden y con la propia Hermandad. Con este acto queremos reconocer la destacada figura histórica del Padre Francisco de Jerez y a la orden capuchina que lleva asentada en la ciudad desde hace más de 300 años, realizando una importante labor”.
Por su parte, el concejal responsable de Eventos Culturales y Festivos, Antonio Montero, destacó que “el Ayuntamiento dedica este bulevar al Padre Francisco de Jerez respondiendo a una petición realizada por la Hermandad de la Defensión que quería homenajear a este religioso jerezano por la importante labor que había desarrollado en nuestra ciudad”.
La inauguración de este bulevar se enmarca en el programa de actos que está llevando a cabo la Hermandad de la Defensión con motivo del 350 aniversario de la llegada de la orden capuchina a nuestra ciudad. La fecha elegida, el 4 de octubre, también está cargada de simbolismo ya que es la festividad de San Francisco de Asís, fundador de la orden franciscana, a la que pertenece la orden capuchina.
La Hermandad de la Defensión se ha sumado a la inauguración con la instalación de un monolito con un azulejo que recuerda la figura del Padre Francisco de Jerez, que fundó el convento capuchino, según consta en el documento fundacional fechado en Sevilla, el 22 de enero de 1661.
Han estado presentes en el acto los representantes de las hermandades franciscanas, Exaltación de las Viñas, Santo Crucifijo, Nazareno, La Mortaja, Divina Pastora y Cinco Llagas así como de la ONG Manos Unidas que tiene su sede en el convento y de la asociación de belenistas, ya que San Francisco de Asís está considerado como el primer belenista de la historia, y por la estrecha vinculación que tiene el actual guardián del convento, Fray Antonio, con la asociación, que convierte Capuchinos en un referente de la Navidad jerezana.
El padre Francisco de Jerez, que toma los hábitos capuchinos el 16 de febrero de 1633, es una persona relevante en Jerez. Sus virtudes y su sabiduría le llevan a ser predicador oficial de la corte de Carlos III. Siendo superior mayor de la Provincia Bética Capuchina, dedica todo su esfuerzo en fundar un convento en su ciudad natal, consiguiendo que el arzobispo hispalense, Pedro de Urbina, acceda a dicha petición.