La alcaldesa reitera la necesidad de un plan de pago de la deuda municipal estable y de futuro que permita la mejora de los servicios públicos y la creación de empleo y riqueza
García-Pelayo se ha reunido con el secretario de Hacienda y ha reiterado que el Gobierno municipal cuenta con un Presupuesto después de 3 años y está reduciendo la deuda del Ayuntamiento
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha mantenido este lunes una reunión con el secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón Catalán, en la que ha vuelto a reiterar al Ministerio la necesidad de que Jerez cuente con una ordenación del pago de la deuda estable y de futuro que permita también ordenar y mejorar los servicios públicos.
García-Pelayo, que ha estado acompañada por el primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, y el delegado de Economía y Hacienda, Francisco Delgado, ha insistido en que "no es de recibo que Jerez, que es el segundo ayuntamiento con más deuda de España, una deuda que nosotros no hemos creado, que viene de muy antiguo, nos tengamos que someter ahora a unas condiciones tan duras por parte de Hacienda. No es de recibo que todos los años por estas fechas me tenga que pelear con el Ministerio de Hacienda para que nos mejore las condiciones de pago de la deuda, necesitamos de una vez por todas estabilidad".
La alcaldesa ha señalado de nuevo el trabajo que se está haciendo por parte del Gobierno municipal. "Le hemos dicho al secretario de Hacienda que después de tres años, Jerez tiene presupuesto, que hemos conseguido no sólo mejorar los servicios y ahí está la prueba con los autobuses nuevos que se van a incorporar y la mejora en el servicio de limpieza, sino que además estamos reduciendo la deuda de nuestro ayuntamiento".
"Merecemos de una vez por todas que el Ministerio nos dé una solución definitiva, que podamos ordenar de aquí al futuro el pago de nuestra deuda pero también ordenar de aquí al futuro la mejora de los servicios públicos, eso es lo que merecen los ciudadanos, calles sin boquetes, una ciudad más limpia, autobuses modernos como los que vamos a tener, por supuesto una educación y una sanidad de calidad, poder construir viviendas, en definitiva, una ciudad segura, una ciudad en la que se cree empleo y riqueza, en eso es en lo que estamos trabajando pero necesitamos que el Ministerio de Hacienda dé definitivamente el paso que necesitamos, que nos negocie el pago de una deuda que insisto los jerezanos y jerezanas de hoy ni este Gobierno hemos creado", ha reiterado la alcaldesa.
Comisión Nacional de Administración Local
La alcaldesa ha mantenido este encuentro con el secretario de Hacienda, previo a la reunión de la Comisión Nacional de Administración Local que, como presidenta de la FEMP, ha mantenido con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y en la que ha denunciado que la tasa de residuos "se ha convertido en un caos", siendo discriminatoria para los ciudadanos ya que, entre otras cuestiones, los ayuntamientos intervenidos no pueden compensar el impacto de esta tasa con otros tributos.
La alcaldesa ha vuelto a exigir una convocatoria urgente de la Comisión en la que se aborde los déficits del sistema de financiación local, que no se revisa desde 2002 y ha criticado que el Gobierno de la Nación no cuente con Presupuestos lo que supone una distorsión para las cuentas de muchos ayuntamientos.
También ha pedido la revisión de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria para permitir el uso de remanentes tanto en inversiones como en gastos generales lo que permitiría dar una respuesta más eficaz en el caso por ejemplo de la emergencia habitacional.
