La alcaldesa reivindica el trabajo pionero desarrollado en Jerez con el Programa Corresponsables destacando que “no vamos a dejar de trabajar para avanzar en igualdad”
Jerez presenta el modelo de su Escuela de Verano Inclusiva, que este año volverá a convocarse para facilitar la conciliación de las familias con niños y niñas con discapacidad

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha participado en la inauguración institucional de la 'I Jornada de Trabajo para impulsar buenas prácticas corresponsables en el ámbito local', organizada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. El acto inaugural ha contado con las intervenciones de la secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, Concepción Cardesa Cabrera, y el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Alfonso Candón.
María José García-Pelayo ha agradecido a la Junta de Andalucía la celebración en Jerez de esta jornada provincial, señalando que “para nosotros es un extraordinario honor que estéis aquí porque eso significa que estamos trabajando en la línea correcta. Quiero agradecer también la organización de una jornada muy especial porque hoy aquí se reúnen tanto tejido asociativo como también representantes de distintos ayuntamientos de nuestra provincia, que van a poner en común las distintas experiencias que están desarrollando de la mano de la Junta de Andalucía para avanzar en la igualdad, y la igualdad pasa evidentemente por la conciliación”.
La alcaldesa ha destacado las iniciativas desarrolladas por Jerez desde el año pasado gracias a la subvención de 480.000 euros recibida del Programa Corresponsables destacando la Escuela de Verano Inclusiva, para niños y niñas con discapacidad, una novedad muy bien acogida por participantes y familias, y cuyos resultados se han presentado en una de las mesas de experiencias de las jornadas. García-Pelayo ha señalado que “Jerez ha sido capaz de poner en marcha la primera escuela de verano inclusiva y hemos sido pioneros también en trabajar por la conciliación de las familias de las personas con discapacidad, para nosotros ha sido un orgullo y lo vamos a repetir este verano. El año pasado 50 niños y niñas con discapacidad pudieron asistir a esta escuela de verano, fue una experiencia que mereció la pena, y que vamos a compartir aquí para intentar que se exporte a otras ciudades”.
La regidora ha recordado el trabajo desarrollado gracias al Programa Corresponsables también en la zona rural, tanto con la Escuela de Verano Rural como con las ludotecas y clases de apoyo, también iniciativas destinadas a avanzar en el compromiso con la conciliación de las familias, manifestando que “vamos dando pasos en una realidad que ya es incontestable, una realidad que ha llegado para quedarse, como es la de la igualdad, que para nosotros es esencial, y no vamos a dejar de trabajar ni un solo día por avanzar en igualdad en nuestra ciudad”. García-Pelayo ha recordado que este compromiso está incluido en la Agenda Urbana 2030, señalando que “queremos que hombres y mujeres seamos iguales y tengamos las mismas oportunidades, y no vamos a dejar de trabajar y de aprender, estamos aquí para seguir mejorando de la mano de la Junta de Andalucía y de la Diputación de Cádiz, compartiendo experiencias con otros Ayuntamientos”.
Por su parte, la secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, Concepción Cardesa Cabrera, ha recordado que “dentro del Plan Corresponsable, para la provincia de Cádiz hemos destinado 2,8 millones de euros, de los cuales 1,8 van directamente dirigidos a entidades locales. Nos costó muchísimo trabajo poner este plan en funcionamiento, pero es verdad que a día de hoy viene rodado gracias a la colaboración íntegra por un lado de la de las delegaciones territoriales y por otro lado de las entidades locales y de las diputaciones provinciales”.
Cardesa ha adelantado que el objetivo de la jornada es “fundamentalmente sensibilizar, que un ayuntamiento conozca lo que se está realizando en otro ayuntamiento de la provincia, para de esta manera transferir el conocimiento y que en este año el Programa Corresponsable se ejecute todavía mejor”. En este sentido, ha destacado el caso de Jerez y la iniciativa de crear una Escuela de Verano Inclusiva, manifestando que “lo que queremos es que exponga su ejemplo al resto de los ayuntamientos para de esta manera permitir a las familias conciliar de mejor manera y de una manera más más óptima”.
El Hotel Jerez ha acogido a representantes políticos y técnicos de diferentes Ayuntamientos de la provincia, junto a entidades del tercer sector, en torno a un programa dirigido a poner en común las experiencias de los diferentes municipios en materia de corresponsabilidad.