Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La alcaldesa resalta la contribución de los hosteleros para hacer de Jerez un referente gastronómico y turístico



La alcaldesa asiste a la Gala de Hostelería
 

Los Museos de la Atalaya han acogido la Gala de Hostelería de Jerez, un evento para homenajear y reconocer la labor hecha en Jerez por algunos de los hosteleros de Jerez y su comarca. La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha felicitado desde el Gobierno local a todos los homenajeados “por el trabajo constante y permanente que han hecho por la hostelería de nuestra ciudad a lo largo de tantos años. Jerez y este Ayuntamiento quieren reconocer el trabajo de esta asociación y sus miembros por hacer de la nuestra una ciudad más grande, un destino de calidad y por su contribución a que seamos Capital Española de la Gastronomía para 2026”, ha dicho la alcaldesa durante su intervención.

El evento, al que también ha asistido Mercedes Colombo, delegada de Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz y Tania Barcelona, delegada territorial de Turismo, ha servido para dar visibilidad a este sector que reúne hoy a 200 socios trabajando para consolidar a Jerez como referente gastronómico, cultural y turístico. Alfredo Carrasco, presidente de la Asociación Hostelería Jerez, ha “reconocido que los galardonados este año son historia reciente y viva de nuestra hostelería por lo que desde un principio en la asociación tuvimos claro que había que reconocer a quienes nos precedieron y nos han enseñado este oficio”, aseguró.

En esta edición los galardonados son Isabel Sánchez y Francisco Álvarez (éste último a título póstumo) de Mesón Los Abuelos, Manuel Valencia (cocinero y propietario de La Andana), Eugenio Domínguez (Freiduría Gallea), Santiago Torreño y Ana López (Venta Lomopardo), Cristóbal Casado y Josefa Romero (fallecida en 2016) del Bar La Alegría, Juan García (camarero de La Venencia) y Juan Parralo (exjefe de cocina de Alfonso Catering). En la categoría de reconocimientos se ha distinguido a Bodegas Fundador, Circuito de Jerez, al programa Andalucía Directo, al empresario Fulgencio Meseguer y al desaparecido periodista Juan Ignacio López.

Una gala que se celebra tras conocerse que nuestra ciudad será de la Capital Española de la Gastronomía 2026, candidatura que contó con el respaldo contundente del sector empresarial y social. El apoyo y confianza de la industria hostelera han sido claves para impulsar una designación nacida de todos y para todos como testimonio del reconocimiento del potencial de Jerez para impulsar el desarrollo y la innovación en el ámbito gastronómico.

Precisamente los Museos de La Atalaya acogían días atrás al acto de presentación de la canción 'Un Gourmet a dieta en Jerez', innovadora iniciativa impulsada por el sector de la hostelería de Jerez con el objetivo de apoyar la candidatura de Jerez a Capital Española de la Gastronomía 2026, y que también se ha interpretado durante la gala.

Constituida en el año 2021, Hostelería Jerez nació con el objetivo principal de defender los intereses de los profesionales del sector hostelero en la ciudad. Además de ello, este colectivo se esfuerza a diario por la promoción y difusión de la gastronomía jerezana como bien y patrimonio cultural, desarrollando un amplio calendario anual que fomenta la actividad y el consumo en los negocios locales junto con el turismo gastronómico.

top