Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La alcaldesa tiende la mano a la Junta de Andalucía y al sector empresarial para seguir diversificando la economía desde la colaboración público-privada y la formación en sectores emergentes

Los Museos de la Atalaya acogen hasta el jueves el I Encuentro de FP con los Sectores Productivos



La alcaldesa inaugura el I Encuentro de FP
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha inaugurado junto al secretario general de Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Florentino Santos, el I Encuentro de FP con los Sectores Productivos. En el acto han intervenido José Andrés Santos, presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, y Juan Núñez, director de la Cámara de Comercio de Jerez. Este evento se celebrará el miércoles y jueves en el Museo de la Atalaya.

El acto ha contado con la presencia de las delegadas territoriales de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Isabel Paredes, y Economía, Inmaculada Olivero, y los delegados municipales de Educación, José Ángel Aparicio, y Empleo, Nela García. Alumnado y profesorado de los centros de Formación Profesional de la provincia, asociaciones de empresarios, y empresas de la ciudad, participarán hasta el jueves en una amplia programación de ponencias y mesas de experiencias con las que se pondrá en contacto a los centros educativos y sus estudiantes con el tejido productivo y empresarial de la provincia.

La alcaldesa ha destacado que “con este encuentro pretendemos crear sinergias en un binomio que entendemos que es inseparable. No podemos entender la Formación Profesional sin los sectores productivos, porque cuando formamos a nuestros jóvenes el objetivo es que puedan trabajar en nuestro territorio, en nuestra provincia, y para poder acceder al empleo, tenemos que tener claro cuáles son los sectores productivos emergentes, qué sectores precisan de jóvenes formados, qué tipo de formación precisan y que los jóvenes lo conozcan y accedan a ella”.

García-Pelayo ha recordado que “en Jerez estamos diversificando nuestra economía, hoy vamos a tener un panel sobre el turismo, el gran producto estrella de nuestra provincia y de España, pero también vamos a diversificar las jornadas y compartiremos experiencias en otros ámbitos que también son importantes como la industria agroalimentaria, o el sector de la construcción. Vamos a hablar de todo lo que tiene que ver con la industria tecnológica, que también es una industria emergente en nuestra ciudad, y estamos desarrollando formación en esta materia. Vamos a hablar también del sector aeronáutico, y la Junta de Andalucía ya ha publicado la orden que permitía que este espacio aeronáutico que pretendemos crear en Jerez cuente con ese respaldo de 17 millones, y eso es una muy buena noticia”.

La alcaldesa ha reivindicado que “me gustaría poner en valor una reflexión, es fundamental que nos demos la mano. Lo primero es escuchar, compartir objetivos comunes y colaborar entre lo público y lo privado”, señalando que “en estos dos años de legislatura tenemos cifras positivas, 2.343 empleos se han creado en Jerez, y 222 empresas nuevas. Los datos que tenemos son positivos, eso significa que la línea de trabajo es correcta, pero tenemos que hacer mucho más, diversificar la economía de la mano de todos y de forma colaborativa”.

La regidora ha animado al alumnado “a estudiar y a trabajar en Jerez, porque esta ciudad la vamos a levantar entre todos”, culminando su intervención señalando que “estamos trabajando con mucha confianza y mucha ilusión. Cada empleo es un milagro, y trabajando de la mano podemos seguir creando oportunidades, porque crear empleo supone mejorar la vida de las personas”.

El secretario general de Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Florentino Santos, por su parte, ha señalado que “me gustaría poner en valor que tenemos una de las mejores FP de España, Andalucía es referente en el modelo de educación dual y en la internalización, recordando que “la apuesta de la Junta por la FP se puede ver en las 170.000 plazas para este curso y que Jerez ha incrementado en un 45% su oferta”. Santos ha destacado que “actualmente en Jerez tenemos 1883 empresas conveniando prácticas. Estamos hablando de unir sector productivo y educativo. Eso es futuro, arraiga y atrae al talento”.

José Andrés Santos, presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, y Juan Núñez, director de la Cámara de Comercio de Jerez, han reivindicado la importancia de la Formación Profesional Dual, sumando su compromiso y esfuerzo a un objetivo fundamental, como es adaptar la formación a las necesidades reales de las empresas.

top