La alcaldesa traslada a los vecinos de Picadueñas los proyectos del Plan EDIL para su barriada

La alcaldesa, María José García-Pelayo, junto a miembros de su Gobierno, han mantenido una reunión con la Asociación de Vecinos de Picadueñas Alta para informarles sobre el Plan de Actuación Integrado (PAI) con el que el Ayuntamiento de Jerez ha concurrido a la convocatoria de ayudas de Fondos Europeos FEDER en el marco de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL), que está destinado a promover el desarrollo urbano sostenible en materia ambiental, económica y social, y tiene como ámbito de actuación los distritos centro y oeste, concretamente la barriada de Picadueñas.
La alcaldesa ha agradecido a los vecinos su interés por conocer con detalle el PAI de Jerez, que ha sido elaborado desde la participación y recogiendo las principales necesidades de la ciudadanía; cabe recordar que el PAI va de la mano de la Agenda Urbana Jerez 2030 y responde a los 4 ejes, 16 líneas de actuación, 66 proyectos y 235 actuaciones que la componen y que son reflejo de los grandes retos que tiene Jerez para los próximos años.
De este modo, ha subrayado que el Plan de Actuación Integrado es una buena oportunidad para desarrollar políticas e intervenciones que avancen en un modelo de ciudad sostenible desde el punto de vista ambiental, económico y social.
Durante la reunión, María José García-Pelayo ha explicado que, entre las actuaciones contempladas dentro de este Plan, se ha incluido un proyecto de regeneración integral de calles de Picadueñas que permitirá renovar la imagen urbana del espacio público y mejorar las comunicaciones y la accesibilidad.
Con un presupuesto de 604.758,00 euros, esta intervención va dirigida a mejorar el paisaje urbano, renovar las instalaciones de redes abastecimiento y saneamiento, electricidad o telefonía, así como subsanar las deficiencias que presentan en su trazado urbano, tales como barreras arquitectónicas (aceras estrechas, o bordillos), escasez de aparcamientos o falta de espacios libres.
En una primera fase de obras se intervendrá sobre aquellas calles y plazas que requieren una actuación más inmediata y que se encuentren más deterioradas; en este sentido, la regidora ha explicado que la intención del Ayuntamiento es realizar esta reforma integral en sucesivas fases y en la medida en que las disponibilidades financieras así lo permitan.
Otras actuaciones en el entorno de Picadueñas
Por otro lado, la alcaldesa ha repasado otras actuaciones que ha puesto en marcha el Gobierno local en el entorno de Picadueñas, como es el caso de las obras del nuevo aparcamiento público rotatorio que se va a ubicar en los talleres de la Delegación de Fiestas, en la ronda del Caracol 39, que fueron adjudicadas en abril a la empresa EJOC; las obras dieron comienzo a mediados de junio y actualmente se está procediendo a trasladar todos los recursos materiales presentes en la nave del taller de Fiestas a su nueva ubicación, dentro del recinto. Se prevé que esta tarea esté finalizada en unas dos semanas, procediendo a continuación a la demolición de la nave.
El plazo de ejecución de los trabajos es de seis meses, siendo su importe de 552.181,60 euros, subvencionados al 100% por el proyecto Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destinos de Andalucía 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Asimismo, durante la reunión se han abordado otras actuaciones de mejora realizadas desde distintas delegaciones municipales en esta barriada y en atención a demandas vecinales, así como otras intervenciones pendientes de ejecutar. Entre las ya realizadas figuran reparaciones varias de elementos en mal estado del Parque de Picadueñas, donde también se han instalado juegos biosaludables. Igualmente, se ha mejorado la señalización horizontal y vertical en algunas calles de la barriada, y se han hecho trabajos de mejora de la accesibilidad al Parque y al aparcamiento para personas con movilidad reducida.
Además, se han hecho reformas varias en el viario público así como de poda y jardinería en distintas zonas verdes de la barriada, y labores de refuerzo de limpieza en algunos puntos que han sido solicitados por colectivos vecinales. En materia de seguridad, se han realizado 38 intervenciones en la zona de distintas características.
Cabe destacar también otras actuaciones que se han ejecutado en las instalaciones deportivas de Picadueñas, entre las que figuran arreglos en materia de iluminación, mobiliario urbano e instalaciones varias y reforma de porterías y redes.