Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La Cátedra del Vino y las catas a ciegas protagonizan la próxima semana

Felipe Benítez Reyes ofrecerá la conferencia magistral de los jereces el próximo miércoles



Cartel Cata a ciegas por equipos
 

30La semana que viene la Delegación de Fiestas retoma alguna de las actividades que se desarrollan en colaboración con el Consejo Regulador del Jerez y la Sociedad Jerezana del Vino.

 

El miércoles, 9 de septiembre, Felipe Benítez Reyes ofrecerá en la Bodega San Ginés la Conferencia Magistral de la Cátedra del Vino. Esta cita tendrá lugar en la sede del consejo Regulador con entrada libre hasta completar aforo a partir de las 20 horas.

 

En su charla, el escritor hará un recorrido por la presencia del vino en textos literarios de todas las épocas y países, analizando su consideración como factor potenciador de la creatividad artística y de la celebración vital en multitud de autores, desde los testimonios más primitivos hasta los más actuales, al ser el vino un elemento recurrente en la literatura de casi todas las civilizaciones.

 

La sede del Consejo Regulador también es sede del jueves 10 al sábado 12 del II Desafío de Catas a ciegas cuya fase previa se desarrolla en las jornadas de jueves y viernes mientras que la jornada sabatina se reserva para la final con los 14 mejores equipos. Estos desafíos por equipos se celebran en turnos a las 19 y 21 horas salvo la final sabatina que se disputa a partir de las 12 horas.

 

El concurso de cata está abierto a todas aquellas personas mayores de edad. Los equipos estarán compuestos por 2 o 3 miembros. Se inscribirá el nombre del equipo y a continuación el de los 2 o 3 componente incluyendo DNI y teléfono de contacto.

 

Quienes aún quieran inscribirse tendrán que hacerlo a través de la página de Facebook de la Sociedad Jerezana del Vino https://www.facebook.com/sjerezanadelvino. La configuración de los participantes se realizará por riguroso orden de inscripción hasta que se complete el aforo máximo disponible.

 

El precio de inscripción al Desafío es de 16 euros por persona (iva incluido). La inscripción no será efectiva hasta que no se haya completado el pago. Se catarán siete vinos en la modalidad a ciegas. La totalidad de los vinos serán españoles. Uno de los vinos pertenecerá a la IGP Tierra de Cádiz y los 6 restantes pertenecerán a la categoría de Jereces amparados por la DO.

 

Los participantes dispondrán de 70 minutos para poder catar los vinos y tomar las notas que consideren oportunas para responder a la zona de producción o Denominación de Origen, variedad de uva más importante, tipo de vino, nombre de la bodega y nombre del vino.

 

Los concursantes no podrán utilizar teléfonos móviles o cualquier dispositivo electrónico durante la cata, ni disponer de información por escrito. Si no se respeta esta regla se procederá a la descalificación inmediata.

 

Los premios para los tres primeros clasificados serán:

 

Primer clasificado: 400€ en vinos a elegir, Lote de vinos y regalo sorpresa.

 

Segundo clasificado: 200€ en vinos a elegir y Lote de 6 vinos.

 

Tercer clasificado: 50€ y Lote de 6 vinos.

 

La organización de las catas a ciegas por equipos extremará las medidas de seguridad sanitaria ante el Covid’19 por lo que los participantes deberán acudir con acudir con mascarilla y mantener la distancia de seguridad de dos metros. Serán acompañados a la mesa de cata habiendo una distancia de separación entre mesas de tres metros.

 

Estas actividades están organizadas cumpliendo con todas las medidas preventivas necesarias para garantizar su normal desarrollo y la seguridad sanitaria de todas las personas participantes.

top