Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La Delegación de Igualdad presenta a la comunidad educativa el ‘III Recetario de Relaciones Amorosas, Sanas y Sabrosas. Amores en Buen Trato’

La publicación invita a la reflexión de alumnado de 12 a 18 años utilizando material didáctico y textos ganadores en el Certamen de Poemas y Cartas de Amor en Buen Trato



Susana Sánchez ha presentado el Recetario relaciones sanas
 

Los Claustros de Santo Domingo han acogido la presentación a la comunidad educativa del ‘III Recetario de Relaciones Amorosas, Sanas y Sabrosas. Amores en Buen Trato’, elaborada por la Delegación de Igualdad dentro de las actividades de sensibilización y prevención de la violencia de género. Esta publicación será distribuida por todos los centros de Secundaria y Bachillerato, con el objetivo de ofrecer un material que promueva en el alumnado la reflexión y una mirada crítica que les permita reconocer y construir relaciones sanas, libres y en buen trato.

La teniente de alcaldesa de Igualdad y Diversidad, Susana Sánchez, ha dado la bienvenida a un acto en el que han estado presentes representantes de diferentes institutos participantes en el Certamen de Poemas y Cartas de Amor en Buen Trato, miembros del jurado y alumnado ganador en diferentes ediciones. Este año, el Recetario incluye como es habitual tanto material pedagógico sobre la construcción de relaciones en buen trato, elaborado por la Delegación de Igualdad, y poemas y cartas ganadores en las dos últimas ediciones del certamen, y en concreto presentados por Juan Jesús Gómez Vargas, Anna Solé Estany, Pablo García Martínez, María Hita Fernández, y Ramón Almagro Pérez, que han tenido la oportunidad de leer sus textos.

Este cuadernillo didáctico, financiado por los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, está destinado a jóvenes de entre 12 y 18 años, y tiene como objetivo fomentar y visibilizar modelos de relaciones afectivas en buen trato como estrategia de prevención de la violencia de género especialmente en población joven.

La presentación de este ‘III Recetario de Relaciones Amorosas, Sanas y Sabrosas. Amores en Buen Trato’ se ha desarrollado dentro de la programación conmemorativa del 25 de noviembre, que este año lleva por lema ‘Las mujeres no somos mercancía: sin demanda no hay prostitución ni pornografía’. Este ciclo de actividades continúa el viernes con la Jornada Trabajando en Red, que se desarrollará en la Casa de las Mujeres, organizada por la Federación Sol Rural y la Fundación Mujeres. El próximo lunes 17, se procederá a la colocación del Lazo Morado en la fachada de la Biblioteca Central, a las 12 horas.

La semana que viene se desarrollarán dos actividades que requieren de inscripción, el Taller de Autodefensa Feminista con Paloma Tosar, que comienza el martes 18 de noviembre en la Sala Paúl, y el Taller de Musicoterapia que se celebrará en la Casa de las Mujeres el miércoles 19. Para más información e inscripciones sobre ambas actividades, pueden dirigirse a formacion.igualdad@aytojerez.es  y el 956.14.91.28.

top