Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La exposición 'We Makes Cities - Utopía Jerez' reúne las reflexiones sobre retos y oportunidades de Jerez

El teniente de alcaldesa de Seguridad y Transformación Digital, José Ignacio Martínez, ha asistido hoy a la inauguración de la misma, que constituye la segunda fase del proyecto 'We Makes Cities Jerez' y con la que la Cámara de Comercio reafirma su compromiso con 'Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura'



El teniente de alcaldesa durante la inauguración
 

El teniente de alcaldesa de Seguridad y Transformación Digital, José Ignacio Martínez, ha asistido a la inauguración de la exposición 'We Makes Cities - Utopía Jerez', impulsada por la Cámara de Comercio de Jerez, que preside Javier Sánchez Rojas, y con la que la citada entidad reafirma su compromiso con la candidatura 'Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura' integrando cultura, innovación y participación ciudadana como ejes estratégicos para seguir haciendo de Jerez una ciudad referente en procesos culturales y urbanos de vanguardia. La muestra estará abierta desde hoy y hasta el próximo día 30 de septiembre inclusive, de lunes a viernes, en horario de 9 horas a 14 horas y de 17 horas a 21 horas.

La exposición ha sido inaugurada en el Espacio Coworking Cultura y Empresa Cámara, ubicado en la calle Sevilla, 15. Constituye la segunda fase del proyecto 'We Makes Cities Jerez', a modo de laboratorio urbano en red desarrollado junto al estudio Lugadero y financiado a través del Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento.

Se recuerda que en el pasado mes de abril este proyecto reunión a una treintena de profesionales y ciudadanos en un taller intensivo para reflexionar sobre los retos y oportunidades de nuestra ciudad, explorando metodologías innovadoras de participación y el uso de herramientas de inteligencia artificial para imaginar futuros escenarios urbanos. La exposición, por lo tanto, recoge los resultados del citado proceso y éstos se presentan en formato expositivo inmersivo, con el objetivo de compartir con la ciudadanía un espacio de pensamiento, divulgación y debate sobre el futuro de Jerez. Como ha explicado el CEO de Lugadero, Javier Martínez, se ha iniciado el proyecto desde una pregunta amplia (¿Cómo queremos vivir?) y se ha llegado así a los 10 retos para re-imaginar Jerez.

El teniente de alcaldesa de Seguridad, Economía, Empresa, Trabajo Autónomo y Transformación Digital, José Ignacio Martínez, ha subrayado que "es siempre un orgullo poder compartir espacios donde se unen la cultura, la innovación y el compromiso de la ciudadanía, porque desde el Gobierno de Jerez creemos firmemente que el desarrollo de nuestra ciudad solo es posible cuando trabajamos juntos".

De hecho, "estamos ante la inauguración de un bonito proyecto que nace de la unión de la inteligencia compartida y la convicción de que el futuro de las ciudades se construye con la participación activa de su gente".

Este proyecto "se suma a un recorrido colectivo que nos impulsa hacia la candidatura de Jerez como 'Capital Europea de la Cultura 2031', una meta que refleja la creatividad, la innovación y la fuerza de nuestra ciudad", ha añadido Martínez, que ha remarcado que "se trata de un camino que requiere no solo programaciones culturales de calidad, sino también la capacidad de innovar y de proponer visiones nuevas sobre lo que significa ser una ciudad contemporánea, y abierta al mundo. Iniciativas como esta nos ayudan a demostrar que Jerez tiene talento, tiene creatividad y tiene el compromiso necesario para ser Capital Europea de la Cultura”.

Por lo tanto, "en nombre de la alcaldesa, María José García-Pelayo, y en el propio como miembro de su equipo de Gobierno, agradezco de manera especial a la Cámara de Comercio, al equipo del Coworking Cultura y Empresa Cámara, al estudio Lugadero, al equipo de la Oficina Técnica y al personal técnico municipal, su trabajo y su esfuerzo por articular alianzas entre sectores que, sumados, hacen más fuerte nuestro tejido social y económico. Esta exposición es una prueba de que la innovación cultural y urbana no es un discurso abstracto, sino una práctica concreta que se vive y se comparte".

José Ignacio Martinez ha incidido en último término en el valor especial de la exposición "ya que refleja la suma de diversas perspectivas y, sobre todo, la de la ciudadanía. Cada una de las ideas que aquí se muestran es una invitación a plantear la relación con el espacio público, a explorar nuevas formas de habitar la ciudad y a situar a las personas en el centro de las decisiones. Recorrer esta muestra nos hará descubrir cómo, entre todos, podemos imaginar el futuro de Jerez".

El presidente de la Cámara de Comercio, Javier Sánchez Rojas, ha incidido en el valor de una exposición “con la que pretendemos mover conciencias, mover a la sociedad jerezana, hacerla participar en las reflexiones sobre el ‘concepto ciudad’ en unos momentos en los que estamos participando como miembros del órgano rector de la Candidatura Jerez 2031 Jerez Capital Europea de la Cultura” y ha añadido que “son propuestas las de esta exposición capaces de llamar la atención sobre nuestra ciudad y cómo avanzar hacia el futuro que queremos y alcanzar nuevas metas”.

 

top