Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La Feria del Libro se suma mañana al Día Internacional de los Archivos



 

Los centros escolares siguen siendo los protagonistas matinales en la Feria del Libro. Esta mañana el espectáculo multimedia 'Gloria, la niña poeta' por Teatro Estudio Jerez ha congregado a más de 380 alumnos de distintos colegios. Esta obra tiene como objetivo, al igual que el resto de actividades educativas programadas, acercar a la lectura desde edades tempranas a través del teatro y la animación.

Teatro Estudio Jerez ha acercado a los niños y niñas los hermosos versos que un día escribió Gloria Fuertes, de la que este año se cumple el centenario de su nacimiento. Y lo ha hecho a través de un espectáculo donde se juega con diferentes técnicas como son la narración oral, el teatro, la poesía y las nuevas tecnologías. 

Para mañana viernes, y coincidiendo con el Día Internacional de los Archivos, está previsto igualmente el espectáculo de narración oral y música medieval 'El Rey archivero' realizado por Piratas de Alejandría. Este espectáculo cuenta con la colaboración de la asociación Amigos del Archivo con el objetivo de poner en valor el patrimonio documental del Archivo Municipal y acercar de un modo ameno y didáctico el proceso de archivo y documentación así como su relevancia para el estudio y conocimiento de la historia de Jerez. 

Las actividades previstas para mañana también incluyen las visitas patrimoniales dirigidas al público en general, a las 11 y 12:30 horas. El punto de encuentro será la entrada de los Claustros de Santo Domingo. El objetivo de esta actividad es conocer la historia del patrimonio monumental de Jerez.

La jornada de hoy se completa, a las 18 horas, con la presentación del libro 'Cuando la noche te alcanza' de Juan Manuel Hernández y la presentación del libro 'Hasta que sea verano' de Ignacio Arrabal, que estará presentado por Eduardo Mendicutti y organizado por la Fundación Caballero Bonald. Arrabal es un escritor sanluqueño que ha publicado sus cuatro volúmenes de poesía entre 2003 y 2011 La palabra tiempo, La superficie del aire, Los sueños intactos y La luz inversa, y ha obtenido premios como el Ángaro, Santa Teresa de Jesús o Paul Beckett. En 2014 se publicó una selección de relatos bajo el título Las vidas invisibles. En la editorial Anantes ha publicado sus dos novelas: El rasgo suplementario y la más reciente, Hasta que sea verano. Ejerce la crítica literaria en revistas especializadas y en Diario de Jerez.

Igualmente, Ana Rossetti, acompañada por Josefa Parra, presentará la reedición de sus relatos eróticos, en el libro Alevosías, publicado por la Editorial Ya lo dijo Casimiro Parker. Ana Rossetti ha creado una obra rica en registros y géneros. Su obra es una mezcla de erotismo, esteticismo y culturalismo. Aunque es muy conocida por su obra poética, también ha escrito textos teatrales, un libreto para ópera (en torno a la figura de Oscar Wilde, estrenada en la Sala Olimpia de Madrid en 1993 y con música de Manuel Balboa), novela, libros para niños y relatos. Esta poetisa gaditana, que revolucionó el panorama literario en la España de los años 80, se encuentra por derecho propio entre los mejores poetas españoles de la poesía española contemporánea.

Programa de hoy jueves, día 8 de junio:

-18 horas. Presentación del libro 'Cuando la noche te alcanza' de Juan Manuel Hernández. (Refectorio)

-19 horas. Presentación del libro 'Hasta que sea verano' de Ignacio Arrabal. Presentado por Eduardo Mendicutti. (Refectorio)

-20 horas. Presentación del libro 'Alevosías' de Ana Rossetti, ofrecida por el Centro Andaluz de las Letras. Presentado por Josefa Parra. (Refectorio)

-Representación teatral de la obra juvenil Basuracuática de Chencho Ríos. Dirige Antonio Jesús García Sánchez. (Patio exterior)

Programa de actos viernes, día 9 de junio:

-11 horas. Actividad educativa 'El Rey Archivero' (Espectáculo de narración oral y música medieval) con Piratas de Alejandría. Actividad concertada con centros educativos. (Refectorio)

-11 y 12:30 horas. Visitas patrimoniales dirigidas a público en general. Punto de encuentro: Entrada de los Claustros de Santo Domingo.

-18 horas. Presentación del libro 'La flota de las especias. Magallanes y Elcano. La epopeya de la primera vuelta al mundo de Luis Mollá'. Presentan Ángel Vázquez y José Carlos Ballester.

-19 horas. Presentación del libro 'Cocina para todos' de Mery García. (Refectorio)

-19 horas. Cuentacuentos y juegos musicales y firma de libro por Raquel Díez. (Patio exterior)

-20 horas. Presentación audiovisual del libro 'Jerez Zombi' de Francisco Retamero Sánchez amenizado con música en directo. (Refectorio)

El horario de la Feria del Libro es de 11 a 14 horas por las mañanas y de 18 a 22 horas por las tardes. Estará abierta en Los Claustros de Santo Domingo hasta el próximo 11 de junio. 

top