La Fundación Caballero Bonald acogerá mañana la presentación de “23:53 Noveleta”, la última obra poética de Luisa Futoransky
La Fundación Caballero Bonald acogerá mañana jueves 31 de octubre, a partir de las 20 horas, la presentación de la obra “23:53 Noveleta”, publicado por Leviatán y cuya autora es la poetisa argentina Luisa Futoransky.
El también poeta Álvaro Quintero será el introductor del acto, organizado por la Fundación con la colaboración de la Fundación Cajasol. Al término de la presentación, por cortesía de González Byass, se ofrecerá una copa de jerez.
La autora, nacida en Buenos Aires en 1939, estudió música, poesía anglosajona contemporánea y antigua con Jorge Luis Borges en la Facultad de Letras de la Universidad de Buenos Aires y se licenció en Derecho en dicha Universidad. Obtuvo una beca de la Universidad de Iowa (EE. UU) y más tarde estudió poesía contemporánea en la Universidad de Roma y en la Academia Chighiana de Siena.
Se estableció en Francia, donde ha trabajado en el Centro Georges Pompidou y como redactora de la agencia de noticias France Press. Ha colaborado en diversos medios literarios y periodísticos: Ars, L'Ane, Página/30, Página/12, Clarín, El Correo de la Unesco, World Fiction, Hispamérica, Basel Zeitung y ha trabajado para Radio France, el Ministerio de Cultura Francés y Radio Euskadi de España.
Recibió, entre otros, el Premio Internacional de Poesía Carmen Conde en 1984, el Premio de poesía del "Fondo Nacional de las Artes", y Chevalier des Arts et Lettres de Francia 1990. Tiene además publicados ensayos, y ha sido traducida en diversas ocasines al francés, inglés y alemán.
Ha editado los libros de poesía Trago Fuerte (1963), El corazón de los lugares (1964), Babel Babel (1968), Lo regado por lo seco (1972), En nombre de los vientos (1976), Partir, digo (1982, reed. 2010), El diván de la puerta dorada (1984), La sanguina (1987), La parca, enfrente (1995), Cortezas y fulgores (1997), París, desvelos y quebrantos (2000), Estuarios (2001), Antología Poética (2002), Prender de gajo (2006), Inclinaciones (2006), Seqüana Barrosa (2007), Ortigas (2011), así como las novelas Son cuentos chinos (1983), De Pe a Pa (1986), Urracas (1992), El Formosa (2009) y 23:53 Noveleta (2013).