Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

La Guardia Civil, Grupo Barceló, Chirigota de los Villegas y el investigador Manuel Carreiras son los galardonados con los ‘II Premios Nacionales de Dislexia 2025’

Jerez ha sido la primera ciudad española en acoger una cita que reconoce el trabajo a favor de la inclusión del 10 por ciento de la población que sufre esta dificultad en el aprendizaje



Susana Sánchez y Nela García asisten a los Premios Nacionales de Dislexia
 

La teniente de alcaldesa y diputada provincial, Susana Sánchez, y la delegada de Educación, Nela García, han asistido al acto de entrega de los Premios Nacionales de la Federación Española de Dislexia (FEDIS) que han tenido lugar en el ‘Hotel Barceló Montecastillo’ este sábado.  

Estos galardones reconocen a personas, instituciones, empresas y entidades que han destacado por su labor en favor de la detección temprana, la inclusión educativa y la sensibilización sobre la Dislexia y otras dificultades específicas del aprendizaje.

En esta ocasión, las distinciones de los ‘Premios Nacionales de Dislexia 2025’ en las diferentes categorías han sido:

- Institución Pública: Guardia Civil, por las formaciones que desde ‘FEDIS’ se están realizando con las Unidades de la Guardia Civil para la atención a personas con Dislexia.

- Empresa Privada: ‘Grupo Barceló’, primera cadena hotelera que da visibilidad iluminando de turquesa la mayoría de sus hoteles el ‘Día Internacional de la Dislexia’ y por la cesión de espacios para la formación a docentes y familias sobre esta materia.

- Visibilidad: ‘Chirigota de los Villegas: Los que van a cantar te lasudan’, por el mensaje lanzado en su participación en el último concurso del ‘Gran Teatro Falla’, tratándose de la propuesta planteada por la ‘Asociación Dislexia Cádiz’.

- Investigación: Doctor Manuel Carreiras, reconocido investigador en el campo de la Dislexia que dirige el ‘Basque Center on Cognition, Brain and Language’ (centro internacional de investigación interdisciplinar para el estudio de la cognición, el cerebro y el lenguaje).

Por otro lado, la Junta directiva de ‘FEDIS’ ha querido otorgar el ‘Premio Nacional de Dislexia’ a Jesús Gonzalo Ocampos, quien ha sido presidente de esta federación a lo largo de los últimos años. 

Jerez ha sido la primera ciudad española en acoger este evento, ya que estos galardones, que tienen carácter bianual, se entregaron en su primera edición en el Congreso de los Diputados. 

De esta manera, la elección de nuestra ciudad representa el reconocimiento a la trayectoria de la ‘Asociación Dislexia Cádiz’ y marca un hito significativo, convirtiendo a Jerez durante esta jornada en la capital nacional de la concienciación sobre la Dislexia y dando visibilidad a los logros, esfuerzo y dedicación de quienes impulsan una sociedad más justa para que las persona que sufren este trastorno de origen neurobiológico puedan desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades. 

Además, esta convocatoria coincide con el décimo aniversario de la asociación en Cádiz, entidad de ámbito provincial que tiene su sede social en Jerez y desde donde se ha subrayado el respaldo municipal recibido: “El Ayuntamiento de Jerez ha mostrado una vez más su firme compromiso con la inclusión, colaborando activamente en la difusión y apoyando la labor de la asociación. Jerez reafirma su papel como modelo de una ciudad inclusiva y comprometida con la diversidad”.

Se estima que un 10 por ciento de la población mundial está afectada por este trastorno relacionado con complicaciones para la lectura y la escritura; por lo que se calcula que de cada treinta escolares, tres tienen Dislexia. Con estos datos, los especialistas indican que el diagnóstico precoz y estrategias de enseñanza adaptadas son fundamentales para evitar el fracaso escolar.

La ‘Asociación de Dislexia de Cádiz’ fue constituida hace 10 años y actualmente está integrada por más de 280 familias de la provincia gaditana.  Facilita apoyo y asesoramiento a familias de menores con este trastorno del neurodesarrollo y lleva a cabo campañas de sensibilización junto con diferentes proyectos y programas de formación enfocados a mejorar el nivel académico, social y emocional de las personas afectadas.

top