La Manifestación del 25 de Noviembre reivindica el compromiso de la ciudad contra la violencia machista desde la unión y la sensibilización en igualdad
La Manifestación del 25 de noviembre ha recorrido esta tarde las calles de Jerez para visibilizar el compromiso necesario de toda la ciudadanía para erradicar la violencia en cualquiera de sus formas contra las mujeres, culminando en la Alameda del Banco con la lectura del manifiesto del Consejo Local de las Mujeres.
Esta jornada reivindicativa ha comenzado con el despliegue de la pancarta contra las violencias machistas en el balcón del Ayuntamiento, a cargo de la teniente de alcaldesa de Igualdad y Diversidad, Susana Sánchez Toro, y la vicepresidenta ciudadana del Consejo Local de las Mujeres, Coral García Gago, acto que ha estado respaldado por miembros del Gobierno de Jerez y de la Corporación municipal, y representantes del tejido asociativo de la ciudad.
Tras la colocación de la pancarta, la Manifestación ha comenzado en dirección al Minotauro, con numerosas participantes vestidas de negro y con pañuelos morados, como indicaba la convocatoria en señal de luto por las mujeres asesinadas. Al inicio del acto se han repartido chalecos morados para que las personas asistentes pudieran conformar esa gran marea morada que representa el compromiso ciudadano contra la violencia machista. La manifestación ha contado con acompañamiento solemne al ritmo de tambor y bombo.
La marcha ha emprendido su recorrido para continuar por Plaza del Arenal, Corredera y Madre de Dios, para rodear la Rotonda del Minotauro, este año iluminado por primera vez de morado. En este momento de la manifestación, se ha dado lectura al primer poema de la tarde, todos elaborados por alumnado de Jerez e incluidos en el Recetario de Relaciones Amorosas, Sanas y Sabrosas. Amores en Buen Trato.
Tras rodear el Minotauro, la Manifestación ha continuado por Medina, Honda, y Rotonda de los Casinos, donde se ha dado lectura a otro poema, para finalizar en la Alameda del Banco, engalanada con el Lazo Morado instalado en la fachada de la Biblioteca, y con una gran pancarta donde se podía leer el mensaje ‘Feminismo es paz’.
La delegada de Igualdad, Susana Sánchez Toro, ha tomado la palabra para agradecer el apoyo de jerezanas y jerezanos a esta manifestación, reiterando el compromiso del Ayuntamiento con la sensibilización en igualdad y con la reivindicación de una sociedad libre de violencia machista, de la mano del Consejo Local de las Mujeres, comunidad educativa, tejido asociativo, y desde la coordinación con las restantes Administraciones implicadas.
La tarde ha culminado con un acto simbólico en el que se ha invitado a subir al Templete a diferentes representantes de la asociación AJEMUSOR portando folios con los nombres de pila de maltratadores, para poner el foco sobre ellos. En este templete se ha dado lectura a un tercer poema, antes de procederse a la lectura del Manifiesto, a cargo de María José González, de AMMA.
Tras la lectura, Delia Peña ha despedido el Acto interpretando a Flauta en Sol una composición propia titulada ‘La Llamada’.
