La Mesa de Empleo plantea hacer un análisis del perfil de los desempleados para garantizar la eficacia de su trabajo conjunto
La delegada de Empleo asegura que este órgano se consolida, después de doce años, como un recurso donde se comparten todos los esfuerzos de la ciudad por la inserción laboral

La delegada de Empleo, Nela García, ha presidido la última sesión que ha celebrado la ‘Mesa de Empleo’ y que ha tenido lugar en las instalaciones de la propia Delegación de Empleo, Comercio y Consumo, situada en la Avenida Alcalde Álvaro Domecq.
Esta convocatoria ha contado con la asistencia de 41 personas pertenecientes a 32 asociaciones o fundaciones y 3 empresas: ‘Cámara de Comercio’, ‘CEAIN’, ‘Cáritas’, ‘Fundación Don Bosco’, ‘UPTA’, ‘ACCEM’, ‘Fundación ONCE’, ‘Inserta Empleo’, ‘Inserta Innovación’, ‘Acción Laboral’, ‘Fundación Laboral de la Construcción’, ‘FAISEM’, ‘Cruz Roja’, ‘SIMA’, ‘FEGADI’, ‘Fundación Mornese’, ‘SAMU’, ‘COTEME’, ‘Autismo Cádiz’, ‘Diaconía’, ‘Red Araña’ y empresas como ‘ADECCO TT S.A.’, ‘SOJETEL’ Y ‘BONADEA CÁDIZ’.
En este foro, los presentes ofrecieron información sobre los recursos que poseen, los programas que desarrollan y sus novedades, la formación que demandan determinados sectores y las necesidades con las que cuentan en los diferentes ámbitos, realizando también propuestas destinadas a la estimulación del mercado laboral.
Uno de los temas más destacados de este encuentro ha sido la exposición sobre los perfiles concretos que se reclaman y las dificultades que se observan a la hora de encontrar los idóneos. En este sentido, la delegada de Empleo ha afirmado que “este órgano se ha comprometido a tratar de elaborar un análisis de los perfiles de los desempleados demandantes de empleo de la ciudad para garantizar la eficacia del trabajo conjunto enfocado en la inserción laboral”.
Además, Nela García ha resaltado que 'la ‘Mesa de empleo’, después de 12 años de funcionamiento, se ha consolidado como un recurso donde se comparten todos los esfuerzos que en la ciudad se hacen por el empleo, desarrollando estrategias e iniciativas para potenciar los recursos disponibles”. “Es una herramienta útil para el diálogo, el intercambio de ideas, y la puesta en común de todos los aspectos relacionados con el mercado de trabajo a favor de políticas activas de empleo y así lo demuestra el interés creciente por participar de organizaciones, colectivos, empresas y entidades”, ha manifestado la delegada.
En esta ocasión, se ha contado con la aportación de ‘Hogar La Salle’, entidad que ha expuesto sus proyectos en materia de empleo y se ha nutrido de la información que se ha facilitado en este contexto.
La ‘Mesa de Empleo’ es un órgano que está trabajando a nivel técnico desde 2013 y que está constituida como una plataforma para focalizar y atender las necesidades que afectan en materia de empleo a diferentes colectivos de la ciudad, coordinando y consensuando las intervenciones y estrategias con los diferentes actores para evitar la duplicidad de esfuerzos y poner en valor las herramientas disponibles.