La mesa institucional del Programa Caixaproinfancia valora el trabajo desarrollado en el último curso y la continuidad alcanzada con menores y familias
La delegada de Inclusión Social, Yessika Quintero, ha dado la bienvenida al Ayuntamiento a la mesa institucional del Programa Caixaproinfancia, que ha valorado el trabajo desarrollado en el curso 2024/2025, aunando compromisos para seguir trabajando desde el convencimiento de que el trabajo de refuerzo escolar con la infancia y la labor para implicar a las familias genera los mejores resultados para incidir en la inserción social en las zonas desfavorecidas.
La mesa institucional ha contado con la presencia de las representantes del Programa CaixaProinfancia, Irene Parody y Macarena Torres; Miriam Mateos, delegada territorial de Fundación 'laCaixa'; junto a CEAin, con la presencia de su director, Francisco Morales, y Fundación Secretariado Gitano, con Francisco Agarrado, más técnicas de ambas entidades.
Este espacio de trabajo ha destacado cómo la complementariedad con los recursos en el territorio es clave en la implementación del programa. En esta mesa, se ha puesto de manifiesto cómo el Proceso Comunitario Intercultural de la Zona Sur, consolidado en el territorio, ha jugado y sigue jugando un papel relevante en la implementación del Programa Caixaproinfancia, asegurando la complementariedad con los recursos del territorio en el marco de la Programación Comunitaria que se evalúa y se actualiza periódicamente.
La red de Jerez del Programa Caixaproinfancia, en colaboración con los recursos del territorio, ha apoyado en el curso 2024-2025 a 90 menores y 50 familias en la Zona Sur de Jerez, con un 85% de continuidad de dichos menores y familias respecto al curso pasado, un dato muy relevante dado que el programa persigue acompañar y apoyar en la integración y la promoción socioeducativa con objetivos a corto y medio plazo.
Cabe recordar que el Programa Caixaproinfancia se inició en Jerez en el curso 2017-2018. El programa se desarrolla a través de entidades sociales no lucrativas (en el caso de Jerez, la entidad coordinadora es CEAin), siendo su objetivo principal favorecer procesos de integración y promoción socioeducativa de menores en riesgo de exclusión social y sus familias, a través de una cartera de servicios de refuerzo educativo, atención psicoterapéutica, educación no formal y tiempo libre y apoyo educativo familiar.
