La primera novela del profesor Luis Carreño ‘Hércules en Tartessos’, se presentará mañana en la Caballero Bonald
La Fundación Caballero Bonald acogerá la presentación de la novela ‘Hércules en Tartessos’, del escritor y profesor Luis Carreño, mañana martes, 3 de junio, a las 20:30 horas. La entrada será gratuita. En esta novela de humor convergen dos grandes mitos: por un lado Hércules, el prototipo de héroe fuerte, valiente e invencible; y por otro, la legendaria civilización tartésica. El encuentro con esta civilización -evocada aquí de una manera un tanto peculiar- conmocionará al gran guerrero hasta hacerle dudar de sus convicciones y su forma de vida. Hércules en Tartessos es, sobre todo, una narración divertida, llena de episodios desternillantes y escrita con ese desparpajo andaluz que encantará al lector. Por si esto fuera poco, a través de las cómicas peripecias de su protagonista iremos conociendo el apasionante mundo de la mitología griega y también algunos aspectos de nuestra historia más remota. Luis Carreño del Campo Nació el siglo pasado en Ceuta, aunque la mayor parte de su infancia la pasó en Algeciras. Estudió Magisterio y, posteriormente, Pedagogía. Ha sido maestro y profesor de instituto en varias localidades hasta que se estableció definitivamente en Jerez de la Frontera, donde imparte clases de Lengua y Literatura en el Instituto de Enseñanza Secundaria “José Manuel Caballero Bonald”. Ingresó en el Taller Literario de José Mateos, en el que participó entre 2005 y 2009, dedicándose a la poesía y a la narración corta, especialmente la de corte juvenil y humorístico. Ha colaborado junto a otros compañeros en diversas antologías de relatos: Muestrario, Infancias, Palabras cruzadas. El año 2008 ganó el primer premio del Certamen de Cuentos Interculturales Ciudad de Melilla y en enero de 2009, el primer premio en el XXVI Concurso Cuentos de la Granja de La Granja de San Ildefonso (Segovia). Tiene publicados los relatos Cruce de colores y Destellos de verdad. Hércules en Tartessos es su primera novela.