La Semana Europea de la Movilidad comienza con actividades de educación vial y turismo inclusivo
Vuelven la marcha ciclista Bici-Amistad, la Fiesta de la Movilidad y el reto ‘Pedalea por una movilidad sostenible’, se realizará una ruta por calles emparradas y se constituirá el Comité Ciudadano de Transporte y Movilidad

Jerez celebrará la Semana Europea de la Movilidad a partir de este martes, día 16 de septiembre, con un programa de actividades lúdicas y formativas en el que tienen cabida todos los ciudadanos y ciudadanas. La finalidad de la celebración de este ciclo es múltiple, por un lado la Comisión Europea trata de sensibilizar a la ciudadanía a favor de la movilidad urbana sostenible, a pie, en bicicleta, en medios de transporte públicos y otras soluciones limpias e inteligentes. Además, supone una oportunidad para las ciudades de experimentar medidas innovadoras en materia de movilidad. En esta edición, la Semana Europea de la Movilidad se desarrollará bajo el lema ‘Movilidad para todas las personas’, con el fin de promover un cambio de mentalidad hacia una movilidad sostenible, inclusiva y segura que beneficie a toda la ciudadanía.
El teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Desarrollo Sostenible y Eficiencia Energética, Jaime Espinar, ha destacado la importancia de celebrar en Jerez la Semana Europea de la Movilidad “para concienciar sobre los efectos negativos de la contaminación, fomentar el uso de transportes sostenibles y caminar hacia una ciudad más accesible, segura y amigable para todos.
Ha hecho hincapié en el esfuerzo que está realizando el Gobierno municipal con el objetivo de la renovación de la flota de autobuses y ha recordado que, tal y como ya ha anunciado la alcaldesa, María José García-Pelayo, “el primero de los 25 vehículos de la marca ‘Mercedes-Benz’, adquiridos a través de renting por el Ayuntamiento de Jerez, llegará esta Semana Europea de la Movilidad y los demás lo irán haciendo de manera escalonada”. También ha recordado que “en octubre el Ayuntamiento sacará la licitación de un nuevo renting para recibir otros 25 autobuses a lo largo del próximo año 2026, con el objetivo de renovar toda la flota. Será entonces cuando Jerez pueda contar con una red de transporte público urbano sostenible, accesible y con los últimos avances tecnológicos”.
Programación de la Semana Europea de la Movilidad
En este contexto, el programa que se propone en esa edición de la Semana Europea de la Movilidad incluye actividades como la que tendrá lugar este martes, día 16 de septiembre, en las dependencias de la Policía Local y que consiste en una visita de miembros de la Asociación de Personas con Movilidad Reducida (ADIFI) al Centro de Control de Tráfico.
Este ciclo también pone el acento en la educación vial y en la concienciación de los escolares, con actividades como la ‘Ciudad sin mi coche’ que tendrá lugar este martes 16 de septiembre, desde las 10 horas, en la plaza de San Miguel, y en la que participarán dos grupos de alumnos y alumnas del CEIP Miguel de Cervantes. Los niños y niñas de 2º y 3º de Primaria de este centro realizarán un circuito de educación vial señalizado horizontal y verticalmente, organizado por el Departamento de Seguridad Vial adscrito a la Policía Local de Jerez, con el objetivo de fomentar el conocimiento de los escolares de las principales señales de tráfico y concienciar sobre la importancia del uso del casco. También se realizarán en el marco de esta actividad, talleres orientados a la comprensión y respeto de las señales y normas de educación vial, a cargo del Grupo Senda.
Igualmente, se ha organizado un ciclo de jornadas educativas para escolares de Primaria de varios centros docentes, en las instalaciones del Parque Público de Educación Vial (avenida Juan Carlos I) organizado por el Departamento de Seguridad Vial adscrito a la Policía Local de Jerez. Con carácter formativo, se celebrará igualmente una campaña educativa e informativa para estudiantes sobre la normativa para el peatón y para uso del patinete y del transporte público.
Otro punto fuerte de esta programación es impulsar el turismo y la cultura sostenible e inclusiva, en la línea de los retos que se propone la candidatura Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura. En este sentido, la Semana Europea de la Movilidad incluye una serie de actividades de turismo accesible. De este modo, miembros de colectivos como Afanas, Apesorje o el Centro de Mayores de San Juan de Dios visitarán el Zoobotánico, las Bodegas González-Byass o el Centro Cultural Lola Flores.
Igualmente, en el marco de esta programación con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, tendrán lugar otras actividades como una ruta por calles emparradas de Jerez para conocer el proyecto de la Asociación ‘Los Emparrados’, y otras propuestas que ya son muy conocidas en la ciudad, como la marcha ciclista Bici-Amistad, la Fiesta de la Movilidad y el reto ‘Pedalea por una movilidad sostenible’.
Bici-Amistad y Fiesta de la Movilidad
Respecto a la marcha ciclista Bici-Amistad, ésta se celebrará este domingo, día 21 de septiembre, y saldrá desde El Corte Inglés, a partir de las 11 horas, con un recorrido de 8 kilómetros y medio por delante. La inscripción es gratuita y podrá realizarse en El Corte Inglés desde el 16 al 20 de septiembre y también en la propia salida.
Una vez finalizado el recorrido de la Bici-Amistad, se celebrará la Fiesta de la Movilidad, en el Parque Atocha por segundo año consecutivo, con la participación de la Asociación de Vecinos Palos Blancos. Este año van a tener lugar más actividades que la edición del pasado año, habrá servicio de bar, a cargo de la Hermandad de La Clemencia, entidad que destinará los beneficios a su bolsa de caridad. También se celebrarán actividades infantiles amenizadas por el Grupo Senda.
En el transcurso de la Fiesta de la Movilidad, se celebrará el reto ‘Pedalea por una Movilidad Sostenible’, que se desarrollará con el patrocinio de Alcampo, Coca-Cola y Merca-Jerez. Como en años anteriores, se instalarán bicicletas estáticas con el objetivo de mantenerlas ocupadas toda la jornada, desde las 11.30 a las 14.30 horas. Los organizadores anuncian que habrá regalos para todos los participantes.
La Semana Europea de la Movilidad se clausurará el próximo lunes, día 22 de septiembre, con la constitución del Comité Ciudadano de Transporte y Movilidad, un órgano consultivo y de participación, compuesto por distintas agrupaciones y asociaciones, cuyo objetivo principal es promover un espacio de diálogo y colaboración, con el Ayuntamiento, para analizar, proponer y coordinar iniciativas que mejoren el transporte público y la movilidad sostenible.