La Unidad de Música del Cuartel General de la Fuerza Terrestre conmemora el 125 aniversario de la Yeguada Militar

Fotografía de la unidad de música que actuará en Jerez
La Unidad de Música del Cuartel General de la Fuerza Terrestre ofrecerá este jueves 21 de junio, a las 20 horas, en el Alcázar, un concierto conmemorativo del 125 aniversario de la Yeguada Militar, enmarcado igualmente en el programa de actividades de la Capitalidad Europea del Caballo.
El evento, de entrada libre, es una de las propuestas con las que la Yeguada tiene previsto celebrar la efeméride, a fin de dar a conocer el acontecimiento, así como la historia de la institución a la ciudad.
En cuanto al programa musical, el repertorio incluye en la primera parte, Suspiros de España, la Leyenda del Beso, la Canción del Olvido, La Rosa del Azafrán o La Boda de Luis Alfonso, y Los Voluntarios, Retreta, el Sitio de Zaragoza y La Madrugá en una segunda parte.
La Unidad de Música
Recoge la tradición de la Música del Regimiento de Infantería ‘Soria 9’, con el que llegó a Sevilla en 1876. Desde entonces ha estado presente en muchos acontecimientos relevantes de la vida institucional y popular de la ciudad y de Andalucía.
La Unidad ha llevado a cabo treinta grabaciones discográficas del repertorio tradicional militar, popular y cofrade, contribuyendo a la difusión de la cultura y la tradición militar en la sociedad.
En la nómina de los directores que han pasado por la Unidad destacan músicos de reconocido prestigio, como José Font, López Farfán o Abel Moreno. En la actualidad está dirigida por el capitán músico Manuel Bernal.
125 aniversario de la Yeguada Militar
El 26 de junio de 1893 fue creada la Yeguada Militar por Real Orden. Su primera ubicación fue la Dehesa de Moratalla, en Hornachuelos, Córdoba. Desde principios del siglo XX hubo una sección con yeguas en Jerez, hasta que en 1956 se instaló de forma definitiva en la ciudad.