Las inscripciones para la XXIX Media Maratón de Jerez del 19 de octubre superan ya los 700 corredores y siguen abiertas en su web oficial
Durante agosto la inscripción es de 24 euros y del 1 al 28 de septiembre será de 27 euros para un evento que se consolida en octubre y que en esta edición se enmarca dentro de las actividades del 140 Aniversario del Mercado Central de Abastos
Las inscripciones para la XXIX Media Maratón ‘Ciudad de Jerez’ 2025, que se disputará el domingo 19 de octubre, ya superan los 700 corredores en un evento que se consolida en octubre por tercer año consecutivo gracias a la apuesta del Gobierno de Jerez de adelantar su fecha de diciembre para darle más visibilidad en el calendario provincial y andaluz y propiciar así un mayor número de participantes. De hecho, se ha confirmado la presencia de corredores extranjeros, procedentes de Gran Bretaña y Portugal.
El delegado de Deportes y Desarrollo Educativo, José Ángel Aparicio, ha subrayado que la Media Maratón de Jerez "es sin duda un evento dinamizador de la economía local, ya que vendrán más de 1.000 participantes, siendo muchos de ellos de fuera de Jerez, de la provincia y de otros puntos de Andalucía, que aprovecharán para pernoctar en la ciudad y para disfrutar de nuestra gastronomía y de su oferta cultural y turística".
De esta manera, ha añadido que "es una prueba deportiva a la que hay que tenerle siempre respeto, que los corredores se preparan con mucho esfuerzo y por ello, tras cruzar la línea de meta, qué mejor que disfrutar de todo lo que tenemos en Jerez para celebrar ese reto conseguido de llegar a la meta de Chapín tras hacer los 21,097 kilómetros".
Por su parte, la delegada de Empleo, Empresa, Trabajo Autónomo y Comercio, Nela García Jarillo, ha destacado "la importancia de enmarcar un evento deportivo de esta importancia y repercusión dentro del programa de actividades de nuestra querida Plaza, como así la conocemos todos, porque además de ser patrimonio jerezano y seña de identidad de nuestro centro histórico, es un lugar donde se pueden adquirir los mejores productos y de la mayor calidad para una alimentación sana, que además es clave para los participantes de un reto deportivo como es una Media Maratón".
Además en esta edición el evento se va a redimensionar con la novedad de una Feria del Corredor en los días previos, una convivencia posterior en los aledaños de Chapín, la prestigiosa marca japonesa MIZUNO como patrocinadora de las camisetas que se entregarán a los participantes en la 'bolsa del corredor' y la inclusión de la Media Maratón dentro del programa de actividades del 140 Aniversario del Mercado Central de Abastos.
Las inscripciones siguen abiertas en la página web oficial del evento: www.mediamaratonciudaddejerez.com y los precios durante el mes de agosto por inscripción serán de 24 euros, pasando a 27 euros del 1 al 28 de septiembre, ambos inclusive. Se podrá realizar hasta un cambio gratuito de nombre o titular del dorsal hasta el 31 de agosto, debiéndose formalizar a través del correo: dmolina@sportmadness.club
Se recuerda que esta edición está organizada por 'Sportmadness' con la colaboración del Servicio de Deportes del Ayuntamiento. El patrocinador 'premium' del evento es Indeso Group; el patrocinador 'oro' es Clínica Baviera, el patrocinador 'plata' es Mercedes-Benz Cadimar y los patrocinadores 'bronce' son Pepe Taco 'tacos y birras', TGB The Good Burger, Cervecería La Sureña y Sazón 2024 Foodtrucks. Figuran como colaboradores la Asociación Deportiva Maratón Jerez y, como se ha citado, la marca deportiva japonesa MIZUNO.
La 'Feria del Corredor' y un recorrido por el interior de la Real Escuela y la Plaza de Toros
Los dorsales se podrán retirar en la Feria del Corredor, una de las grandes novedades de la presente edición, cuyo lugar de ubicación se está estudiando, y que tendrá lugar días previos al evento con el objetivo de que los participantes retiren sus dorsales y la 'bolsa del corredor', que incluirá productos de los distintos patrocinadores. Asimismo, habrá stands de productos técnicos deportivos y exhibiciones a cargo de los patrocinadores respecto de sus propios productos.
Hay que destacar que no se hará entrega de dorsales el mismo día de la carrera, a excepción de los participantes que no sean de la provincia de Cádiz y que lo soliciten en el correo: dmolina@sportmadness.club y en horario de 07:30 horas a 08:30 horas en la línea de salida.
Sobre el recorrido destaca la salida nuevamente desde la avenida Alcalde Álvaro Domecq, concretamente desde la Portada de la Feria, que ofrece más amplitud ante la previsión de más de 1.000 participantes. La meta se ubicará en el interior del Estadio Municipal Chapín y los corredores pasarán por las grandes avenidas de la zona norte y el centro histórico, desde San Miguel a Santiago, con tránsito interior por la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre y la Plaza de Toros de Jerez.
En cuanto a la camiseta técnica oficial y el merchandising disponible ya del evento en la página web, será de MIZUNO y el diseño contempla un catavino, la imagen icónica del Mercado Central de Abastos y del nombre de Jerez.
Podrán participar en la Media Maratón todas las personas que, al día del evento, tengan 18 años cumplidos, sin distinción de sexo, nacionalidad y que cumplan con la normativa de la RFEA, FAA y la World Athletics.
El responsable de 'Sportmadness', Diego Molina, ha recordado que la organización prevé la presencia de corredores de categorías desde Sub-23 masculino y femenino (18 a 22 años) hasta Máster de 70 o más años. Tomarán parte también deportistas con diversidad funcional, en carrera a pie, handbike y sillas de ruedas adaptadas, sin competir.
Molina ha subrayado que "agradecemos al Ayuntamiento, y a los patrocinadores, que son empresas líderes en sus sectores comerciales, que nos estén arropando con esta Media Maratón, incluso gracias a ello, llevaremos a un coche Mercedes por gentileza del concesionario Cadimar con el crono de inicio abriendo la carrera. Tenemos confirmados corredores de Portugal, también ingleses, y por supuesto de Málaga, Huelva, Sevilla y lógicamente de Jerez y la provincia".
Tres 'cajones de salida' para vertebrar la carrera y 'globos-liebre' con los tiempos de meta
La organización establecerá tres cajones de salida para una mayor fluidez del 'pelotón' de corredores, de manera que el CAJÓN 1 será para tiempos de entre 01 hora y 01:25 horas; el CAJÓN 2 será para tiempos previstos de finalización de entre 01:26 horas y 01:45 horas mientras que el CAJÓN 3 será para tiempos previstos de entrada en meta de entre 01:45 horas y las 02:30 horas. El evento, no obstante, se podrá completar en 3 horas como máximo.
De igual manera, la organización dispondrá de globos-liebre para seguimiento de tiempos por parte de los corredores, patinadores de asistencia y guía, servicio médico adecuado a las características de la exigencia del evento, y con ello, desfibriladores. Los corredores-liebre marcarán el ritmo de paso con registros de finalización de 01:25h, 01:30h, 01:35h, 01:40h, 01:45h; 01:50h y 2 horas.
El recorrido, que contará con la presencia de Policía Local para salvaguardar la seguridad de los participantes, y la colaboración de los voluntarios de los distintos clubes de atletismo de la ciudad, queda como sigue: Avenida alcalde Álvaro Domecq (portada principal Feria, a las 10 horas), Rotonda Estatua Álvaro Domecq, Glorieta Primo de Rivera, avenida de Andalucía, Rotonda Tío Pepe, Avenida Adolfo Suarez, Rotonda Leroy Merlin, avenida de Lebrija, avenida Duque de Abrantes, Calle Real Escuela, avenida Duque de Abrantes, Pozo del Olivar, Ponce, Porvera, Marqués Casa Domecq, Sevilla, avenida Alcalde Álvaro Domecq, plaza del Caballo, avenida México, Rotonda Juan Holgado, Córdoba, Paseo de la Rosaleda, avenida de la Feria, rotonda Caballos de Colores, Paseo de Sementales, Rotonda Yeguada Militar, avenida Ingeniero Ángel Mayo, Rotonda Estatua Ecuestre Álvaro Domecq, avenida Alcalde Álvaro Domecq, Glorieta Miguel Primo de Rivera, avenida de Andalucía, rotonda Tío Pepe, avenida Voltaire, avenida de La Pepa, avenida Caballero Bonald, rotonda Bandera Andalucía frente a La Granja, avenida de Europa, rotonda final avenida de Europa, vuelta hacia rotonda Bandera de Andalucía por avenida de Europa, avenida Fernando Portillo, rotonda El Motorista, avenida de Arcos, avenida de la Universidad, Arcos, Honda, rotonda Casinos, Larga, Lancería, Corredera, Angustias, Porvenir, Madre de Dios, rotonda Minotauro, avenida Nuestra Señora de la Paz, rotonda Simó de la Riva (Catavino), avenida Virgen de Fátima, Zaragoza, Circo, entrada al interior de la plaza de Toros, calle Juan Antonio Romero, Martín Ferrador, rotonda Simó de la Riva (Catavino), calle Pablo Neruda, calle Bruselas, rotonda del Xerez frente al fondo Sur del Estadio Chapín, avenida Rafa Verdú y entrada al interior del Estadio por la Puerta Maratón.