Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Laura Álvarez destaca "la calidad del servicio de la Clínica Beiman para deportistas"

La primera teniente de alcaldesa afirma que el Gobierno estudia la firma de un convenio con Beiman para la difusión de los valores saludables del deporte y prevención de lesiones



 

La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos y Deporte, Laura Álvarez, ha visitado la Clínica Beiman ubicada en Guadalcacín con motivo de su ampliación junto al director-gerente del Grupo Beiman, Benjamín Ruiz, y su equipo. La citada clínica, que se inauguró en 2009, fue la primera inaugurada del Grupo Beiman, que actualmente tiene presencia en cuatro provincias de Andalucía al contar con centros en Sevilla capital (Los Remedios), Las Cabezas de San Juan, Córdoba, Jaén y la recientemente abierta en Espartinas.

Del mismo modo, es referencia de distintas federaciones deportivas, entre las que se encuentran las de Tenis, Pádel, Tenis de Mesa y Triatlón, entre otras. Igualmente, es titular del Club Atletismo Beiman Jerez, cuyo presidente es Francisco J. Medina, y patrocina al Guadalcacín y al Cabecense, entre otros equipos de fútbol. Igualmente, colabora con Jerez Industrial, Gimnasia Rítmica Jerez, o deportistas a título individual referentes en la ciudad como Humberto David Otero o Francisco 'Huracán' Lara.

Cabe destacar que en la I Gala del Deporte de Jerez, celebrada el pasado 8 de noviembre, la Clínica Beiman obtuvo el Premio al 'Apoyo al Deporte' y cuyo premio se exhibe en la zona de recepción de la misma.

En vanguardia en técnicas de tratamiento para deportistas

Laura Álvarez ha afirmado que "estamos aquí como compromiso del Gobierno local tras el reconocimiento en los Premios del Deporte como entidad privada que ayuda al deporte de la ciudad y queríamos visitar y conocer de primera mano todos los recursos que ponen al servicio de la ciudadanía y de los deportistas".

"Es una clínica referente y que está en la vanguardia en cuanto al estudio deportivo y que también ayuda a los deportistas con distintas fórmulas de patrocinio", ha añadido Laura Álvarez.

Asimismo, la primera teniente de alcaldesa ha destacado especialmente "la línea de trabajo que tienen a la hora de difundir los valores saludables del deporte y de cómo prevenir lesiones a través de una web que tiene miles de visitas".

En este sentido, Laura Álvarez ha manifestado que "vamos a estudiar fórmulas de convenio precisamente en este sentido de difusión de estos valores y de prevención".

Por su parte, el director-gerente del Grupo Beiman, Benjamín Ruiz, ha destacado que "somos un grupo de personas que trabajamos con convencimiento, que buscamos la calidad y la excelencia en nuestro trato. Intentamos hacer corresponsables al paciente de la curación, es una labor conjunta y tener los mejores equipos técnicos y humanos".

www.saludmasdeporte.com, única web en castellano preventiva

El Grupo Beiman tiene 6 centros distribuidos en cuatro provincias y ha apostado por las nuevas tecnologías tanto para dar a conocer sus servicios como para crear "una comunidad de deportistas comprometidos con su salud que tiene seguidores en todo el mundo", ha explicado. Se trata de una página web denominada 'www.saludmasdeporte.com' que "desmonta falsos mitos y que tiene por objetivo difundir los valores saludables del deporte y la manera de prevenir lesiones".

"Empezamos a tener mucha demanda de deportistas que requerían información sobre tratamientos, sobre cómo prevenir lesiones, y hemos creado un equipo para difundir información bien tratada y de la mano de especialistas", ha detallado Ruiz.

De esta manera, la página web 'saludmasdeporte.com' es la única web en el mundo en castellano en la que semanalmente aparecen escritos y vídeos realizados por un equipo de profesionales y por especialistas de la medicina. Divulgamos así todo aquello que mejora el rendimiento físico y que perjudica la salud".

Uno de los signos distintivos de Clínica Beiman es la atención al deportista desde una perspectiva integral. De esta manera, la zona de Biomecánica es una de las más destacadas "ya que permite el estudio biomecánico de la pisada. El 70% de las personas que tienen una mala pisada pueden tener problemas de espalda, o dicho de otra manera, el 70% de los problemas de rodilla vienen porque se pisa mal, y eso se puede corregir". 

De esta manera "el cuerpo anda en desequilibrio y se queja. Cuando el cuerpo es muy joven los síntomas son menores o no aparecen. Si además el paciente es deportista somete el cuerpo a mucha exigencia y el resultado es muy doloroso, o bien personas que han dejado de hacer deporte que también lo sufren", ha explicado Ruiz, que afirma que "tras los resultados de este estudio se puede afinar en la técnica apropiada de recuperación".

top