Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Los grupos políticos conocen el formato unificado y normalizado para presentar sus cuentas

Santiago Galván explica que ?es la primera vez que el Ayuntamiento cuenta con esta herramienta que favorecerá la transparencia y el control de la Intervención?



El teniente de alcaldesa durante la reunión

 

El teniente de alcaldesa de Economía y Hacienda y Planes Especiales, Santiago Galván, junto con técnicos de la Intervención municipal, ha mantenido hoy una reunión con los grupos municipales para darles a conocer el formato técnico unificado de presentación de los estados contables de gastos. El teniente de alcaldesa ha explicado que ?es la primera vez que el Ayuntamiento cuenta con un modelo único y normalizado para que los grupos justifiquen las asignaciones que perciben, favoreciendo de esta forma la transparencia y el control por parte de la Intervención municipal?. 

Como ha recordado el teniente de alcaldesa, en la sesión de la Comisión de Auditoría y Transparencia celebrada el pasado lunes -en la que se dio el visto bueno al cumplimiento de la proposición conjunta relativa a la presentación en el Pleno de enero de los estados contables de ingresos y gastos de las asignaciones recibidas en el ejercicio 2018- se informó de la creación de un modelo único de presentación de la rendición de cuentas del primer semestre de 2019, que se entregará en la primera quincena de junio al ser año electoral (a finales de año se entregará la correspondiente al segundo semestre). 

Durante la reunión, se les ha explicado el funcionamiento de este  formato ?para que los grupos presenten sus cuentas con todas las garantías. Estamos siendo pioneros -ha explicado el teniente de alcaldesa-, ya que se trata de un procedimiento novedoso en este Ayuntamiento, que presentamos en aplicación del artículo 18 bis del ROM en pro de la transparencia respecto a la asignación de los grupos municipales, que aprobamos en el pleno de marzo de 2018?. 

Asimismo, Santiago Galván ha indicado que ?el modelo es sencillo de utilizar y muy completo ya que permite detectar errores, o incluir información detallada como pueden ser transferencias, pagos, justificantes, facturas o memoria justificativa?. 

top