Manifiesto contra la violencia de género
Se ha leído esta tarde con motivo de la conmemoración del 25-N
EN 1999 la ONU dio carácter oficial al 25 Nov, y fue declarado día internacional contra la violencia hacia las mujeres. En 2015 son ya 56 asesinadas por este terrorismo machista y 47 menores huérfanos.
Son asesinadas las mujeres de todas las culturas. Mujeres asesinadas por el mero hecho de ser mujer, cada vez que asesinan a una mujer, morimos un poco todas y muere una sociedad solidaria, democrática y libre para convertirse en una sociedad violenta.
Estamos aquí para denunciar y condenara cualquier tipo de violencia machista, porque las mujeres somos: mujeres con discapacidad, mujeres migrantes, mujeres rurales, mujeres urbanas, mujeres diversas, SOMOS MUJERES LIBRES.
Por ello, alzamos la voz, exigimos, denunciamos:
1. No más recortes presupuestarios frente a este terrorismo machista.
2. Desarrollo completo de la ley de violencia de Género
3. Seguimiento, revisión y cumplimiento de los protocolos establecidos
4. Accesibilidad y medidas específicas para facilitar la denuncia a todos los colectivos de mujeres, especialmente a las mujeres con discapacidad, doble y triplemente discriminadas.
5. Periodistas, “Sed realistas, no morimos, nos matan”. NI UNA MUERTE MÁS.
6. Formación del personal y fuerzas de seguridad especializadas en Igualdad. Queremos ser atendidas no juzgadas al interponer la denuncia,
7. Exigimos la inclusión en el Plan educativo de los centros escolares, una formación real en valores de Igualdad como prevención ante la violencia de género.
El 7N mostramos nuestra fuerza como una sociedad unida frente a la violencia machista. “Sigue habiendo muertes, seguimos alzando la voz”
Demandamos e instamos al gobierno de España a que elabore un pacto de Estado contra la violencia de género como clave hacia la erradicación de este terrorismo machismo.
CIUDADANÍA, EL SILENCIO NOS HACE CÓMPLICE, NI UNA MUERTA MÁS, SIGAMOS ALZANDO LA VOZ.