Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Marc Sala y Sofía Esparza protagonizan la ópera cómica ‘Don Gil de Alcalá’ en el Teatro Villamarta

La obra de Manuel Penella se pondrá en escena los días 21 y 23 de noviembre, bajo la dirección escénica de Emilio Sagi y musical de Cecilia Bercovich



El delegado de Cultura presenta la ópera Don Gil
 

El delegado de Cultura, Grandes Eventos, Patrimonio Histórico y Capitalidad Cultural, Francisco Zurita, ha asistido a la presentación de la ópera cómica Don Gil de Alcalá de Manuel Penella que se podrá en escena en el Teatro Villamarta el viernes 21 y el domingo 23 de noviembre, acto en el que también han estado presentes Carlos Granados, director de este espacio escénico, así como miembros del equipo artístico. El tenor Marc Sala y la soprano Sofía Esparza protagonizan esta producción del Teatro Campoamor de Oviedo, bajo la dirección escénica de Emilio Sagi y la musical de Cecilia Bercovich al frente de la Orquesta Ciudad de Granada.

Tras señalar que Don Gil de Alcalá es “una de las joyas del repertorio lírico español”, Francisco Zurita ha puesto de relieve la gran calidad del elenco artístico y técnico que la pondrá en escena en las dos funciones previstas. Asimismo, ha resaltado la importancia de este título, como “reflejo de una época en la que los compositores españoles buscaban una voz propia dentro de la lírica internacional”, a través de una música donde “lo popular y lo culto se funden”.

Para el delegado, espectáculos como éste ponen de manifiesto “el compromiso permanente del Ayuntamiento no sólo con la ópera y la zarzuela, sino con todos los géneros musicales y escénicos” a través del coliseo jerezano. Ha finalizado su intervención animando a los jerezanos a asistir a las dos funciones previstas de Don Gil de Alcalá porque reúne los suficientes atractivos para disfrutar “de la ópera en un teatro como éste y en una ciudad como Jerez en las fechas previas a la Navidad”.

Carlos Granados, director del Teatro Villamarta, ha precisado que esta producción del Teatro Campoamor de Oviedo está diseñada “para tener una larga vida de éxito”. A este respecto, ha agradecido al teatro ovetense “las facilidades para ponerla en pie”, agradecimiento que hizo extensivo al Teatro de la Zarzuela por la cesión de los materiales musicales.

El máximo responsable del coliseo jerezano se ha mostrado muy satisfecho del trabajo realizado tanto por el elenco artístico como el técnico y ha hecho hincapié en la importancia de que muchos de los cantantes hacen su debut en el Villamarta con esta obra de Penella. Una situación que se produce tanto en el dúo protagonista -Marc Sala y Sofía Esparza- como en el caso de los cantantes Pablo Ruiz y Gonzalo Ruiz, además de la directora musical, Cecilia Bercovich, la Orquesta Ciudad de Granada y Nuria Castejón, directora de reposición y coreografía. “Siempre intento dar oportunidades”, ha precisado Granados, y en esas oportunidades también figuran las jóvenes promesas como, por ejemplo, el jerezano Gregorio García, que ya ha interpretado pequeños papeles en otros montajes líricos.

 

 

top