Nueva actividad del I Ciclo de Conferencias 'Encuentros en el Guadalete'
Será mañana, en el Centro de Interpretación de Santa Teresa
El Centro de Interpretación del Bajo Guadalete, en el Parque de Santa Teresa, acogerá mañana jueves, día 15 de diciembre, la segunda actividad programada dentro del I Ciclo de Conferencias 'Encuentros del Guadalete', que se inició la pasada semana y que se prolongará hasta marzo de 2017.
A partir de las 17:30 horas, tendrá lugar la charla-coloquio 'Pasado, presente y futuro del Guadalete', en la que intervendrán la jefa del Servicio de Calidad del Agua, Noelia Sobrino González; el representante del Servicio de Dominio Público Hidráulico de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José María Sánchez García; del Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Jerez, José Antonio Márquez Rosado, y el coordinador de Ecologistas en Acción Jerez, José Trujillo Martínez.
La programación prevista continuará el 19 de enero de 2017, con la charla sobre la 'Historia del Guadalete a través de las fuentes literarias andalusíes y cristianas' a cargo de Miguel Ángel Borrego Soto, del Centro de Estudios Históricos Jerezanos; Joaquín Portillo, doctor en Historia Medieval, y el historiador Francisco Jordi Páez.
El 23 de febrero de 2017 tendrá lugar la charla 'El poblamiento prehistórico en el Bajo Guadalete. Demostración experimental Cantos Tallados', a cargo del ex director del Museo Arqueológico Municipal de El Puerto de Santa María y codirector del Gibraltar Cave Project, Francisco Giles Pacheco y el experto en tecnología prehistórica experimental y miembro de AEQUA, José María Carrascal.
Para finalizar el ciclo, el 22 de marzo de 2017, Agustín García Lázaro, miembro del Centro de Estudios Históricos Jerezanos y de Ecologistas en Acción Jerez, ofrecerá sus 'Historias del Guadalete'.
Todas las actividades se desarrollarán en el Centro de Interpretación del Bajo Guadalete, en el Parque de Santa Teresa, y comenzarán a las 17:30 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.