Rubén Pérez: “La Delegación de Protección y Bienestar Animal se ha afianzado gracias al trabajo intenso y conjunto con las protectoras”
El delegado municipal destaca que “el compromiso adquirido en esta materia ha sido muy importante para que la pandemia no repercutiera negativamente”

El delegado municipal de Protección y Bienestar Animal, Rubén Pérez, ha destacado que “a pesar de este complicado año de pandemia por el COVID-19, la Delegación de Protección y Bienestar Animal, debido al intenso trabajo con la colaboración de las protectoras se ha afianzado, y hoy está, en funcionamiento con la prioridad y objetivos de ir avanzando en el bienestar de los animales”. Para ello “ha sido importante la colaboración recibida de asociaciones y protectoras de animales y al funcionamiento de la mesa de Protección Animal, creada en 2019 donde se ha seguido trabajando para concienciar y evitar el abandono y el maltrato animal”.
Por ello, Rubén Pérez, quiere “volver a felicitar y agradecer a los integrantes de la Mesa el apoyo recibido y el trabajo efectuado ya que sus integrantes han estado al pié del cañón ya que el bienestar animal es primordial”. “Este trabajo ha dado buenos resultados ya que no se ha apreciado subida en el Centro Municipal de Protección Animal de abandonos de animales de compañía y las adopciones han funcionado. Está claro que sin esta gestión y seguimiento los resultados no hubiesen sido tan positivos dadas las circunstancias”.
El Centro de Protección Animal registra 325 adopciones
Estas declaraciones están avaladas por los datos de las 290 adopciones de perros llevadas a cabo en 2020, a través de el Centro Municipal de protección Animal: Enero 26 adopciones; febrero 26; marzo 27; abril 21; mayo 18; junio 35; julio: 28; agosto 34; septiembre 13; octubre 26; noviembre 19 Perros; diciembre 17 adopciones. A lo que se suman los 35 gatos adoptados de enero a diciembre, lo que supone un total de 325 adopciones.
Este trabajo se ha reforzado de cara a la Navidad con la campaña municipal en contra del abandono y maltrato animal, realizada con el apoyo de Adelante Jerez, “con la misma #NoEsUnJuegoEsUnaVida hemos querido sensibilizar y concienciar sobre un importante problema: el abandono de animales, hecho desgraciadamente frecuente”, ha señalado el delegado.
Esta campaña se ha dirigido, por un lado, a los centros educativos públicos para sensibilizar y concienciar a los escolares sobre el abandono animal y el maltrato, haciéndoles ver que nuestras mascotas no son un juguete, que son seres vivos, que tienen sentimientos y sufren como las personas, que son una parte más de la familia que hay que cuidar, y que ellos nunca nos abandonarían. Y por otro lado, se ha pretendido informar a los adultos sobre qué acciones hay que poner en marcha para prevenir y minimizar el abandono y el maltrato de animales de compañía.
Otra de las iniciativas del pasado año fue la aprobación por unanimidad en el Pleno, celebrado en septiembre de 2020, aprobó por unanimidad, la Declaración del ratonero bodeguero andaluz jerezano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad. “ Esta ha sido una iniciativa que me ha llenado de orgullo ver que ha prosperado con el apoyo de toda la Corporación siendo, estoy seguro, todo un revulsivo para la apuesta en valor de esta raza autóctona tan ligada a la ciudad y sus bodegas y, por tanto parte de nuestra señas de identidad”, ha manifestado Rubén Pérez.
Otra actuación puesta en marcha es la zona de esparcimiento de unos 600 metros cuadrados, totalmente adaptada a los perros y gatos hospedados a la espera de su adopción en el Centro Municipal de Protección Animal. Esta ha sido una de las medidas mas satisfactoria para el delegado, porque además de “mejorarse la instalación municipal, los perros cuentan con un espacio donde ejercitarse y, por lo tanto, su estancia en la misma será mucho más llevadera. Está claro que ganan en bienestar, el objetivo de esta Delegación”.
La Delegación de Protección y Bienestar Social, ha puesto, a final de diciembre, en funcionamiento, dentro de la aplicación, App municipal Jerez Actúa, una pestaña especial destinada a la protección animal. A través de ella se encauzaran todas las incidencias relacionadas con la protección y el bienestar animal caso de posibles indicios de maltrato, animales abandonados, incidencias en colonias de gatos, etc de forma directa”.
Por otro lado, el delegado Rubén Pérez anuncia en las próximas semanas la web municipal contará con la página de Protección y Bienestar Animal en la que se ha estado trabajando en los últimos meses. “Hasta ahora la información relacionada con esta Delegación se encontraba en la página de Medio Ambiente y en el Club de las Mascotas, también dentro de la misma. Esta Delegación se merece tener su propia página con un acceso ágil, fácil y directo y con los contenidos unificados”.
Finalmente, Rubén Pérez quiere agradecer “a todos los colectivos y asociaciones por la colaboración prestada y la ayuda recibida. Trabajando mano con mano todo es más fácil”, concluye.