Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Teatro Estudio Jerez pone en escena en la Sala Paúl la muestra 'Siglo de Ahora'

Laura Álvarez felicita a TEJ por este ciclo, que comienza esta tarde con una versión de 'El Alcalde de Zalamea'



Cartel de la actividad

 

La academia Teatro Estudio Jerez y el Ayuntamiento, a través del Área de Juventud, colaboran en la puesta en escena de la muestra de teatro 'Siglo de ahora', un ciclo que consta de cinco montajes basados en obras dramáticas del Siglo de Oro. Con esta iniciativa, en la que participan alrededor de sesenta alumnos y alumnas de este centro de teatro, se pretende trasladar al contexto actual una serie de grandes obras de la Literatura española de autores como Cervantes, o Lope de Vega. Esta muestra de teatro comienza esta misma tarde, a las 20 horas, con la representación de una adaptación de la obra El Alcalde de Zalamea, de Calderón de la Barca.

La teniente de alcaldesa de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, Laura Álvarez, ha dado la enhorabuena a la academia Teatro Estudio Jerez “por el gran interés de esta iniciativa, con la que se consigue despertar el interés de los chicos y chicas por el teatro del Siglo de Oro y que aprendan a extrapolar las situaciones que se plantean en esas obras a la vida actual”. Ha manifestado también su satisfacción porque “con esta muestra se contribuye a diversificar la oferta lúdica y cultural a la que puede acceder la ciudadanía, especialmente las personas jóvenes”.

 

Sala Paúl un espacio abierto a la inquietud artística de la juventud

Laura Álvarez ha destacado igualmente la función de la Sala Paúl “como espacio escénico, abierto a las inquietudes artísticas de la juventud, con el objetivo de dar visibilidad y difusión a las distintas modalidades de expresión joven que se están desarrollando en la ciudad, entre ellas, el teatro”. 

El programa de esta muestra de teatro 'Siglo de ahora' continuará el lunes 25 con la representación de la obra 'Las gafas de las maravillas', basada en el entremés de Miguel de Cervantes 'El retablo de las maravillas'; el miércoles 27 el alumnado de la academia pondrá en escena la obra 'Esto no es la dama boba aunque pueda parecerlo' una adaptación de la obra de Lope de Vega, 'La dama boba' y el jueves 28 tendrá lugar una doble función basada en 'El Quijote' de Cervantes y 'La Celestina' de Fernando de Rojas. 

Teatro Estudio Jerez surge en 2001 con el objetivo de dotar a la ciudad de un espacio donde ofrecer de forma permanente cursos de teatro. Su escuela ofrece la posibilidad a cualquier persona de acercarse, conocer y profundizar en el mundo de la interpretación y el arte dramático.

La  interpretación de la versión de El Alcalde de Zalamea que abrirá esta tarde el ciclo de teatro correrá a cargo de los estudiantes del curso Arte Dramático 1, formado por niños y niñas de 13 a 15 años de edad. La obra narra la historia de una guerra nuclear que ha sacudido el planeta arrasando todo tipo de vida en la superficie. Tan sólo algunos pequeños grupos de jóvenes humanos han podido sobrevivir. 

Para asistir a las funciones programadas en este ciclo será necesario entregar un donativo de 3 euros destinados a sufragar los gastos del montaje.

 

Cursos de formación 

Por otra parte, el programa de cursos de formación que desarrolla el Área de Juventud, y que imparte el personal contratado por el Ayuntamiento a través de  los planes  Emple@Joven y Emple@30+ de la Junta de Andalucía, ofrece nuevos talleres durante todo el mes de junio en la Casa de la Juventud-Sala Paúl.

Este nuevo programa formativo facilita a la ciudadanía, sobre todo a las personas jóvenes, la posibilidad de participar gratuitamente en iniciativas interesantes y atractivas relacionadas concretamente con la creatividad, el autoestima, la emoción, el teatro y el idioma.

Respecto al programa, esta misma tarde, de 18 a 19:30 horas se impartirá un taller de creatividad con los objetivos de dar a conocer qué es la creatividad, promover cierta autonomía creativa, comprobar que todos podemos ser creativos, diferenciar creatividad de innovación y desarrollar la habilidad creativa. 

Por otro lado, y también novedoso será el taller de autoestima, que tendrá lugar el jueves 14 de junio, de 18 a 19:30 horas. Su propósito es ayudar a los y las jóvenes a definir su propio camino y reforzar sus pasos, gestionar emociones (bienestar emocional), fomentar la responsabilidad, el esfuerzo y la comunicación afectiva y cómo afrontar los conflictos en su entorno.

Igualmente, el taller 'arte de emocionarte', que se desarrollará el martes 19 de junio, de 18 a 19:30 horas, tiene como finalidad tomar conciencia de nuestro diálogo interno a través de la música, comprender cómo afecta a nuestras emociones y a nuestra autoestima y favorecer habilidades como el entusiasmo, la motivación, la creatividad, la asertividad, la empatía y el control emocional. 

Además, el programa formativo seguirá desarrollando el curso de teatro dirigido a jóvenes entre 14 y 30 años. Hasta mediados de agosto, se impartirá con el objetivo de acercar a la juventud al mundo del teatro, no sólo como actrices y actores, sino como directoras y directores, escenógrafas y escenógrafos, maquilladoras y maquilladores. 

También se extiende hasta mediados de agosto el curso Club de Español, en el que los participantes podrán adquirir y poder utilizar expresiones de uso frecuente en situaciones cotidianas; comunicarse con varios interlocutores de manera adecuada y tratar las diferentes dificultades que presenta la lengua castellana en su uso escrito y oral. 

En lo que respecta a la próxima semana, la Asociación Juvenil Inter pondrá en marcha igualmente en las instalaciones de Juventud,  otro encuentro Club de Inglés, el próximo lunes 11 de junio, de 18 a 29 horas. A través de esta iniciativa las personas jóvenes  podrán practicar inglés con personas nativas y españolas, con el fin de aprender nuevas cosas sobre el idioma y poder hacer amigos de diferentes países.

Por último, el Área de Juventud ofrece la posibilidad de que los jóvenes expresen su disponibilidad para fijar los horarios y los días de los siguientes talleres: camino a la inclusión; la experiencia de ser voluntario; cuerpo e imagen; las dimensiones de las Tics; resolución alternativa de conflictos;  búsqueda de empleo 2.0 y magia.

Cabe recordar que la Tenencia de Alcaldía de Empleo, Recursos Humanos y Deportes, que dirige Laura Álvarez, a través del Área de Juventud, ha puesto en marcha un nuevo punto de información destinado a la juventud los martes y los jueves de 10 a 13 y de 17 a 20 horas, en la Sala Paúl. 

Las personas interesadas pueden pedir más información y formalizar su inscripción en el Área de Juventud, en la calle Paúl o en la página web: 

También pueden acceder por teléfono, en el número 956 149 593, o a través del correo informacion.juventud@aytojerez.es

top