Nota de Prensa: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

'Telón Rojo' ofrece una tarde de teatro por la integración



 

La delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, junto a Rosario Prieto, presidenta de FAEM-Jerez, Andrés Pablo Medina, José León y Pedro Antonio López Raya, miembros de “Telón Rojo Teatro Inestable de Cádiz”, ha presentado esta mañana la tarde de teatro que este grupo de artistas va a ofrecer a todos los jerezanos la próxima semana.

Concretamente, este representación teatral organizada por “Telón Rojo Teatro Inestable de Cádiz” y FAEM, se llevará a cabo en el auditorio de la Sala Paúl, el próximo 10 de enero, a partir de las 20 horas.

La delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud ha destacado la “importancia de iniciativas como esta, ya que permiten concienciar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la situación de las personas con enfermedad mental y sus familiares. Cabe destacar que el 83 por ciento de la población desconoce cualquier cuestión relacionada con la salud mental y el 43 por ciento de las personas que la padecen han sufrido algún tipo de agresión, sobre todo verbal”.

Además de felicitar por el éxito que ha obtenido este grupo de teatro en representaciones llevadas a cabo en otras localidades, Isabel Paredes ha destacado que “iniciativas como esta son muy importantes, ya que redundan en la calidad de vida de estas personas y favorecen su inserción tanto social como laboral”.

Asimismo, la presidenta de la Asociación de Familiares, Allegados y Personas con Enfermedad Mental (FAEM), Rosario Prieto, de Jerez ha explicado que “con este grupo de teatro y las representaciones que llevan a cabo se pretende conseguir que la inserción del enfermo mental sea una realidad y queremos demostrar que ellos son muy capaces para todo tipo de actividades. Necesitamos que el estigma de la Enfermedad Mental sea eliminado”.

El espectáculo que van a ofrecer a todas aquellas personas que se animen a asistir al mismo, se titula “In Presentia” y el mismo está formado por un total de 5 pequeñas obras tituladas “La Sanguinaria” de Carlos Etxeba, “El Zapapote-Cenozoicosaurio” de Carlos Etxeba, “Lo que no son Pesetas son Puñetas” de Carlos Etxeba, “Música de piedra” de Carlos Etxeba y “Micu y Tucu” de José Cedena. “En cada una de estas pequeñas obras denunciamos una realidad en tono sarcástico y cada una expresa cuestiones que afectan a este colectivo social”, explica Andrés Pablo Medina, director artístico del grupo.

La andadura de este grupo de teatro se remonta a 2011 y el mismo suele abordar el tema de la enfermedad mental bajo el prisma del humor. El mismo está formado por unas doce personas “que utilizan el teatro para expresarse, aumentar su autoestima y mostrar sus inquietudes, entre otras cuestiones”, asegura José León Fernández de la Puente, director técnico del grupo.

El precio de la entrada será un donativo voluntario de tres euros y esta actividad cuenta con la colaboración del Instituto Andaluz de la Juventud de la Junta de Andalucía, y de la Delegación de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Jerez.

 

top