La remodelación del Parque de San Telmo impulsará la convivencia y la integración de los vecinos de la zona sur
El Gobierno adjudica la reforma de este amplio espacio, que llevará el nombre del recordado líder vecinal Sebastián Peña, convirtiéndose así en un símbolo de cohesión, compromiso social y solidaridad
Los vecinos de San Telmo podrán disfrutar dentro de unos meses de un parque completamente reformado y acondicionado con nuevas zonas de ocio y espacios peatonales de calidad, gracias a una actuación que el Gobierno municipal ha incluido dentro de las inversiones de la Diputación Provincial, y que se acaba de adjudicar a la empresa Infeven Solutions. S.L., por importe de 377.991 y un plazo de ejecución de cuatro meses.
El anuncio de la licitación de esta importante reforma, hecho el pasado mes de octubre por la alcaldesa, María José García-Pelayo, se produjo de forma simultánea a la decisión del Ayuntamiento de cambiar la denominación de este espacio público, que pasará a llamarse Parque Sebastián Peña como homenaje al querido y recordado líder vecinal, dando así respuesta a la petición de la Federación Local de Asociaciones Vecinos y de la Asociación de San Telmo, con la que siempre mantuvo una fuerte vinculación y compromiso, al igual que con otros colectivos de la zona sur de Jerez.
Así pues, con su nueva denominación, este espacio público está llamado a convertirse “en un símbolo de cohesión, compromiso social y solidaridad”, en palabras del teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, quien ha recordado el esfuerzo que hizo el Gobierno para sacar adelante este proyecto, que había sufrido un gran retraso al no haberse adjudicado a tiempo por el anterior Ejecutivo, incumpliendo así los plazos marcados por el programa de fondos europeos que lo financiaba.
Cabe destacar que este parque tiene una superficie de 28.000 metros cuadrados y actualmente está formado por grandes superficies de césped y caminos de hormigón, que, a través de esta intervención, serán rediseñados y adecuados convenientemente mediante pavimentos uniformes para hacerlos más accesibles y transitables.
Igualmente, se prevé la creación de nuevas zonas de ocio para impulsar la convivencia vecinal y el disfrute en familia de los espacios públicos, en los que se instalarán equipamientos de calistenia y juegos biosaludables, un parque infantil, parque canino o áreas de actividades múltiples adaptadas a todas las edades y condiciones físicas. Además, se acometerán arreglos en la pista deportiva existente y se renovará el mobiliario urbano, dotándose de nuevos bancos y mesas de picnic.