Difusión: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Avances y Logros en la Agenda 2030

El Ayuntamiento invita a la reflexión del alumnado contra las violencias machistas a través del Teatro Invisible

Han participado de la actividad los IES Andrés Benítez, La Campiña, Almunia y La Granja


 


Cuatro centros educativos de la ciudad han participado en una actividad novedosa dirigida a promover en el alumnado la reflexión para aprender a detectar y prevenir violencias machistas. La Delegación de Igualdad y Diversidad acerca al alumnado una metodología muy innovadora a través del Teatro Invisible, con la que chicos y chicas se ven inmersos en una experiencia teatral en la que tienen la posibilidad reaccionar e intervenir.

 

La delegada de Igualdad y Diversidad, Ana Hérica Ramos, ha visitado esta semana el IES Andrés Benítez, centro que ha participado en dos de estas sesiones, a cargo de Salamadra Teatro. Esta actividad está dirigida a alumnado de ESO y Bachillerato, en el contexto de los talleres de Relaciones en Buen Trato incluidos en la oferta educativa municipal ‘Jerez Educa’, que gestiona la Delegación de Reactivación Económica, Captación de Inversiones, Educación y Empleo.

 

El teatro invisible parte de las herramientas del teatro social, posibilitando la vivencia experiencial de situaciones-problema en espacios de ficción controlados y la búsqueda de alternativas sanas que puedan extrapolarse a la realidad cotidiana. En este caso, se utiliza como estrategia de sensibilización y prevención de violencias machistas para adolescentes y jóvenes.

 

La Delegación de Igualdad y Diversidad ha impartido en este curso un total de ocho sesiones de dos horas lectivas en las que han participado unos 400 estudiantes de los IES Almunia, La Campiña, La Granja y Andrés Benítez. Las sesiones han sido dinamizadas por Salamandra Teatro Social compañía especializada en teatro social con perspectiva de género.

Teatro Igualdad
top