Avances y Logros en la Agenda 2030
El Pleno da luz verde al desarrollo urbanístico para la construcción de viviendas en Chapín y Guadalcacín
También se ha aprobado instar al Ministerio del Interior a reforzar la presencia de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado en la zona rural
El Pleno Ordinario del mes de abril ha aprobado de manera definitiva el desarrollo urbanístico de parcelas en la zonas de Chapín y de Guadalcacín para la construcción de viviendas. De esta manera, se ha aprobado la reordenación y la división de una parcela del entorno de Chapín para la construcción de viviendas. Se trata del Estudio Detalle del ámbito de suelo urbano, que ha salido adelante con el apoyo de todas las fuerzas, salvo el Partido Popular que se abstuvo.
Igualmente se ha dado luz verde al documento del Plan Parcial del Sector Guadalcacín I del suelo urbanizable sectorizado del PGOU que permitirá la construcción de 441 viviendas. Esta aprobación definitiva se ha producido con el voto favorable de la Corporación, salvo el voto contrario del Grupo Mixto.
El Grupo Municipal Ciudadanos ha presentado una proposición para rehabilitar y poner en valor las casas forestales de Montes de Propio al amparo de las ayudas estatales para su explotación turística y medioambiental. Se ha aprobado con los votos favorables de los Grupos Popular, Ciudadanos, Adelante Jerez y el Concejal no adscrito Francisco Zuasti, y la abstención del grupos Mixto y Grupo Socialista, tras la aclaración por parte de alcaldía presidencia de que al ser propiedad de Ememsa no se puede presentar a la convocatoria mencionada por parte de Ciudadanos.
El Pleno Ordinario del mes de abril ha aprobado una propuesta del Grupo Popular enmendada por Adelante Jerez referente a la bajada de impuestos estatales. La enmienda de sustitución ha contado con el voto a favor de los grupos Mixto, Adelante Jerez y Socialista, el voto contrario de Ciudadanos y Partido Popular y la abstención del concejal no adscrito, Francisco Zuasti.
Igualmente se ha aprobado, a propuesta del PP, con enmienda del PSOE, instar al Gobierno central a la cesión sin coste del antiguo Depósito de Sementales para el Ayuntamiento con el apoyo de todos los grupos y del concejal no adscrito.
El Ayuntamiento en pleno también ha aprobado de manera unánime instar al Ministerio del Interior a reforzar la presencia de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado en la zona rural.
El Pleno ha abordado la proposición del Grupo Municipal Adelante de Jerez sobre el conflicto del Sáhara contando con el voto a favor de todos los grupos y en contra el PSOE, salvo en el punto tres sobre el reconocimiento de la República Árabe Saharaui Democrática, en el que Adelante Jerez, Grupo Mixto y PSOE han votado a favor, frente al voto negativo de PP, Ciudadanos y Concejal No Adscrito Francisco Zuasti.
Eliminación de lista de espera del sistema dependencia
El Pleno ha aprobado una proposición del Grupo Municipal Socialista relativa al pacto por la calidad en la atención a las personas en situación de dependencia y por la mejora de las condiciones laborales y salariales de los/las trabajadores del sistema de dependencia en Andalucía con los votos favor del PSOE, Adelante Andalucía, Ganemos y el concejal no adscrito Francisco Zuasti. PP y Ciudadanos han votado en contra.
La propuesta insta al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a poner en marcha un pacto por la calidad en la atención a las personas en situación de dependencia y por la mejora de las condiciones laborales y salariales de las personas trabajadoras del sistema de dependencia de Andalucía, en colaboración con el sector, entidades de personas mayores y con discapacidad.
Dicho pacto por la calidad debe contemplar la eliminación de la lista de espera en dependencia a finales de 2022, garantizando lista de espera cero en Andalucía, para lo que se aprobará un plan de choque extraordinario, con un importe de 125 millones de euros, y se realizarán las transferencias de crédito a la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia durante este ejercicio presupuestario, a fin de hacerlo posible.
Asimismo la propuesta socialista exige que se cumpla el plazo máximo de tramitación del procedimiento de valoración y Plan Individual de Atención (PIA), a fin de no sobrepasar el plazo de seis meses desde la solicitud hasta el acceso a los servicios a los que se tenga derecho, para lo que se deberá ampliar en un 35% la plantilla de personas valoradoras, dependientes de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia. Además la propuesta exige que se garantice la total sustitución de vacantes, excedencias, bajas laborales y vacaciones, a lo que se sumará el refuerzo de los Servicios Sociales Comunitarios para la realización de los Planes Individuales de Atención (PIA), a través de transferencias de financiación por un importe de 11 millones de euros para la contratación de trabajadores sociales para la elaboración del informe social y la propuesta del Programa Individual de Atención, tanto en trámite inicial como de revisión.
La propuesta añade que se garantice que la ciudadanía tenga acceso telemático para conocer el estado de tramitación de su solicitud de dependencia, en la fase de valoración y para la realización del Plan Individual de Atención (PIA).
En otro punto de la propuesta se pide la mejora de las condiciones de financiación de los servicios y recursos del sistema de atención a la dependencia en Andalucía, elevando los precios de concierto conforme a los requerimientos del sector, tanto en plazas residenciales como en centros de día, con un incremento del 6% del coste/plaza anual hasta 2024, que tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2021.
También la propuesta demanda que se garantice la actualización a 18 euros/hora de la financiación del servicio de ayuda a domicilio antes de diciembre de 2023, estableciendo las medidas legales oportunas que permitan que el Ayuntamiento de Jerez pueda acceder a dichas subidas y se puedan percibir los 14,6 euros actuales antes de junio de 2022, estableciendo las medidas necesarias que permitan garantizar que este incremento repercuta directamente en el salario de las auxiliares de ayuda a domicilio.
Otro aspecto es la mejorar de los salarios de las personas trabajadoras en Andalucía, realizando las modificaciones legislativas necesarias que garanticen que cualquier subida salarial a los/as trabajadores/as del sector lleve aparejada un incremento en el precio que paga la administración de la Junta de Andalucía por los servicios que se prestan, tanto en las plazas concertadas y conveniadas, como en el servicio de ayuda a domicilio.
Finalmente la propuesta reclama a la Junta que se mantenga y amplíe la plantilla del Servicio Andaluz de Teleasistencia.
Integración social de los enfermos metales
El Grupo Municipal Socialista ha visto respaldada una propuesta relativa a la situación de Fundación Andaluza para la integración social del enfermo mental (FAISEM). Todos los grupos han aprobado, por mayoría, la propuesta. Esta propuesta socialista insta a la Junta de Andalucía a mantener y potenciar la labor desarrollada por FAISEM, no sólo en su aspecto asistencial, sino también valorando y dotando de los recursos necesarios para cubrir los aspectos de rehabilitación e integración de los pacientes.
Asimismo se pide a la Junta de Andalucía que mantenga la gestión por parte de FAISEM de todos los servicios que se presta al colectivo de personas con trastorno mental, especialmente los relativos al centro de día, talleres ocupacionales y orientación al empleo.
De igual modo se demanda a la Junta de Andalucía que no externalice el servicio de cocina que se presta en los centros de día de FAISEM. Por último la propuesta socialista insta a la Junta de Andalucía a tomar en consideración las reivindicaciones laborales y profesionales de las trabajadoras y trabajadores de FAISEM.
Edificios del PTA
El Grupo Municipal Adelante Jerez ha presentado una propuesta relativa a laboratorio agroalimentario y estación enológica que ha sido aprobada por mayoría de todos los grupos municipales. En este punto se ha conocido la situación de dos edificios del PTA. Se trata de recuperar dos edificios del PTA que revertirán al Ayuntamiento tras su finalizar su situación concursal.
Ahora los edificios ya no le costarán dinero al Ayuntamiento. Uno de los inmuebles se concedería a la Junta mediante una cesión demanial y el otro se lo quedaría el Ayuntamiento. Una vez que se consiga este propósito municipal, se puede aplicar la propuesta aprobada que insta a la Junta de Andalucía a la ampliación de los servicios del Laboratorio Agroalimentario y la Estación Enológica y su traslado al Parque Tecnológico Agroalimentario (PTA), a unas nuevas instalaciones que permitan la ampliación de la gama de servicios que actualmente ofrece el laboratorio, convirtiéndolo en un laboratorio alimentario y medioambiental de referencia y de primer nivel.
La propuesta añade que se inste a la Junta de Andalucía a dotar la RPT del personal cualificado necesario y ampliar el número de plazas actuales del laboratorio, dotándolo de los recursos humanos necesarios para cumplir con los objetivos previamente descritos.
Revisión de las licencias del parque eólico el Barroso
La proposición del Grupo Municipal Ciudadanos relativa al parque eólico el Barroso ha sido aprobada por mayoría tras recibir una enmienda socialista. La propuesta original instaba a la Junta de Andalucía a que solicite al Ayuntamiento de Jerez a que inicie el correspondiente procedimiento de revisión de oficio para la revisión de la licencia, que le confiere la declaración de lesividad susceptible de aplicación del art. 107 de la Ley 39/2015, así como el resto de actuaciones previstas en el marco jurídico actual, a tal efecto.
Sobre este punto se ha explicado (secretario) que la revisión de la licencia de obra no es competencia de la Junta es por ello que el Grupo Municipal Socialista ha presentado una enmienda para que se revise la autorización administrativa medioambiental de protección paisajística y de la avifauna para así, posteriormente, revisar la licencia de obra que si es competencia municipal y que ahora está dada de acuerdo a la ley vigente. Sería necesario que la Junta prohibiera expresamente en la ley la instalación de los parques eólicos en los viñedos.
Otra proposición del Grupo Municipal Ciudadanos relativa al registro de huella, compensación y proyectos de absorción de CO2, ha recibido el apoyo mayoritario. La propuesta insta a la FEMP y Red Ciudades por el Clima a que incluyan al Ayuntamiento en la próxima convocatoria disponible con el fin de poder calcular la huella de carbono, registrarla en el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, y desarrollar proyectos de absorción de Co2.
