La ‘Noche Azul y Blanca’ se celebra este sábado para conectar comercio, cultura y solidaridad en el centro de Jerez
La cita está dedicada a la ‘Aventura de X-Men Jerez’ y coincide con la ‘Feria de la Hispanidad Alma Hispana’

La ‘Noche Azul y Blanca’, impulsada por el Ayuntamiento de Jerez, a través de la Delegación de Comercio y Consumo, ofrecerá la tarde-noche de este sábado, 11 de octubre, una amplia oferta comercial y cultural destinada a dar visibilidad al tejido empresarial local, al sector servicios y a la industria de la cultura.
Esta cita se desarrollará entre las 17:00 horas y las 23:00 horas y tendrá como escenarios la calle Larga, la plaza del Banco, la calle Doña Blanca, la plaza del Arenal, la plaza de la Asunción, la plaza Plateros, la plaza Rafael Rivero y la Alameda Vieja.
La programación es el resultado de un trabajo conjunto por parte de diferentes áreas municipales y cuenta con el respaldo de diferentes entidades, colectivos culturales y asociaciones de comerciantes, de hostelería y de artesanía. En esta ocasión, el evento está dedicado a la ‘Aventura de X-Men Jerez’ y se recaudarán fondos para la causa del pequeño Martín, quien padece una enfermedad genética utra rara.
Esta emblemática noche coincide con la celebración de la ‘Feria de la Hispanidad Alma Hispana’, por lo que en la Alameda Vieja se podrá disfrutar de conciertos y foodtrucks de comida latina.
En función del programa planteado, la Plaza del Arenal contará con animación infantil y concentrará, con más de una veintena de stands, gran parte de la actividad comercial, promocional y expositiva con la ‘Street Market Moda y Complementos’.
Por otro lado, la calle Larga acogerá una decena de desfiles de moda bajo el título ‘Jerez de moda’ y será, al mismo tiempo, la localización de la muestra de artesanos, de los ‘Pintores de la Eslava’ y de iniciativas culturales planteadas por los ateneos de la ciudad y de la asociación ‘Tombuctú’. En la principal arteria de Jerez también se instalará un stand informativo sobre las candidaturas ‘Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura’ y ‘Capital Española de la gastronomía 2026’, con un photocall y un piano que podrá tocar la persona que lo desee.
En la Plaza de la Asunción se realizarán exhibiciones del ‘Club Mountain Bike Jerez’, la plaza del Banco se convertirá en un salón de baile con la puesta en escena de diferentes academias de Jerez y el espectáculo que pone en marcha ‘Jerelesgay’, mientras que en la calle Doña Blanca también se podrá disfrutar de animación musical. De igual manera, ‘Solera 60’ protagonizará un concierto en la Plaza Rafael Rivero a partir de las nueve de la noche.
A todas estas actividades, se suman las jornadas de puertas abiertas del Alcázar de Jerez y del ‘Palacio San Dionisio’ (equipamiento que recibirá público por primera vez tras su restauración) y las propuestas de la Sala Compañía con ‘El teatro de los retos’, la Sala Pescadería Vieja con la muestra de pinturas ‘Cuerpo sin tierra’ y los Claustros de Santo Domingo con las exposiciones ‘Fotojenia’ y ‘El aforismo ilustrado’.