El proyecto ‘Mentoría 2025’ se encuentra en fase de diagnóstico y analiza la situación de 34 empresas y autónomos para que sean más competitivos
Nela García ha visitado Prieto Música como establecimiento participante en una iniciativa que fomenta la innovación y el desarrollo empresarial a través de la implantación de planes de acción personalizados

La delegada de Empleo, Trabajo Autónomo, Comercio y Empresa, Nela García, inicia una ronda de visitas a diferentes empresas inscritas en el proyecto ‘Mentoría 2025’, una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Jerez bajo el título ‘Asesoramiento Especializado en Innovación y Desarrollo Empresarial’ con el objetivo de fortalecer el tejido productivo de la ciudad y mejorar su competitividad.
La primera parada ha sido en Prieto Música S.L., establecimiento dedicado a la venta de instrumentos musicales y sus accesorios, que abrió sus puertas en la calle Rosario en 2018, continuando una trayectoria empresarial iniciada en 2016 en otra ubicación. Además, esta empresa, que cuenta con cuatro empleados, acaba de inaugurar un nuevo espacio expositivo junto a su tienda, donde muestran todos los pianos acústicos y violines de gama profesional.
‘Mentoría 2025’ ofrece un acompañamiento integral y gratuito a 34 negocios de la ciudad, la mayoría pertenecientes al sector servicios, que reciben orientación personalizada por parte de una consultora especializada contratada por la administración local para tal efecto. Entre los participantes se encuentran 19 autónomos y 15 empresas, entidades que tienen domicilio social en Jerez.
Juan José Prieto, gerente de Prieto Música, ha mostrado su agradecimiento al Ayuntamiento por la puesta en marcha de este programa, señalando que “nos está ayudando a mejorar bastante todas esas cosas que, de otra manera, podría estar haciendo mal sin saberlo” y reconociendo la importancia de contar con asesoramiento profesional en la gestión del negocio: “Nadie me ha enseñado a ser empresario, voy aprendiendo poco a poco, haciendo formaciones y es fundamental que tengas a alguien profesional orientándote”.
Por su parte, Nela García ha resaltado la valentía de esta empresa que amplía su espacio y se mantiene tras superar el freno que supuso la pandemia para su actividad, recalcando que los esfuerzos municipales se enfocan en mejorar con recursos públicos el modelo de negocio de empresas y autónomos. García ha señalado que “la mayoría de autónomos son especialistas en el producto que trabajan, en el servicio que realizan, pero no en la gestión empresarial, lo que justifica la necesidad de ofrecerles herramientas y acompañamiento desde la administración”.
Además, la delegada ha comentado que “el autónomo tiene que hacer frente a todo; lo mismo está gestionando un préstamo con una entidad financiera que está con contratos de recursos humanos, tratando con proveedores o vendiendo en redes sociales” y también ha destacado el impacto de los pequeños comercios en el ecosistema económico local con la generación de trabajo directo e indirecto y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía: “No me voy a cansar nunca de seguir insistiendo en que tenemos que mantener los establecimientos abiertos y eso no sólo depende del empresario, también de las administraciones, y, por supuesto, de los clientes y vecinos”. “Cuando compramos algo, eso tiene una repercusión inmediata en nuestro entorno, así que pensemos que mantener la vida y la salud económica de la ciudad depende de todos nosotros”, ha concluido.
‘Mentoría 2025’ ofrece un asesoramiento individualizado a cada participante, estructurado en tres fases de trabajo: en primer lugar, se lleva a cabo un diagnóstico de las diferentes áreas de cada empresa y se elabora un plan de acción personalizado (consensuado con cada sociedad o con los trabajadores autónomos), el segundo paso es prestar asistencia y acompañamiento a las empresas en el proceso de implementación de las actuaciones previstas en el plan de acción y, por último, se trabaja en la etapa de evaluación, presentación de resultados y análisis de perspectivas empresariales.
En este sentido, la consultoría se desarrolla a través de distintas líneas de actuación, entre las que destacan la optimización de la estructura organizativa, el nivel de digitalización, el impacto de la IA en el modelo de negocio, la organización de recursos humanos, mercado, competencia y clientes, así como el análisis de la situación económica y la identificación de procesos claves en la cadena de valor.
La Delegación municipal de Empleo, Trabajo Autónomo y Empresa ha diseñado esta acción con un volumen total de 1.387 horas de asesoramiento, de las cuales 560 son de atención directa como mínimo, combinando sesiones presenciales y en línea según la fase del programa. Esta labor de seguimiento empresarial comenzó el pasado mes de mayo y se prolongará hasta abril de 2026 con el firme propósito de consolidar la actividad de estos autónomos y empresas en Jerez como motores de crecimiento y empleo.