Jerez.es: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

Portal web del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera

Feria del Libro 2025Aniversario Mercado Central de AbastosApp Jerez Smart jerez2031Ofertas de Empleo

Actualidad

Fotografía de familia del eventoFotografía de familia Fotografía de familia del Hermanamiento
La alcaldesa preside el acto institucional de entrega de diplomas acreditativos de la Medalla de Oro de Jerez a los agentes de la Policía Nacional

En mayo de 2015, en un Pleno Extraordinario y Solemne, se hizo entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad al Cuerpo Nacional de Policía y hoy se ha…

Vicente Vallés inaugura los Cursos de Verano de Jerez con una conferencia sobre el protagonismo de la cultura en los informativos y en apoyo a Jerez 2031

Vicente Vallés inaugura los Cursos de Verano de Jerez con una conferencia sobre el protagonismo de la cultura en los informativos y en apoyo a Jerez…

Jerez y Haro rubrican sus lazos de amistad y colaboración con el acto de hermanamiento en el Cabildo Viejo de nuestra ciudad

El consejero de Industria y Minas de la Junta resalta los valores mutuos que comparten ambos municipios

+Noticias Sala de Prensa                  Redes Sociales

De Interés

MARÍA ADÁNEZ - ROBERTO ENRÍQUEZ

Teatro

Descuento G-25/ Descuento 6/ Cupo Centros Educativos


 


Sábado, 29 de octubre, a las 20.30 horas

COMPRAR

 

Una obra sobre el acoso escolar, esa dolorosa realidad en la que viven atrapados cada vez más niños y niñas de todo el mundo; una reflexión acerca de la libertad, el miedo y el instinto de protección; un retrato de la ceguera, la ineptitud y los prejuicios sociales de los adultos.

Esta obra está inspirada en los hechos reales que tuvieron lugar en Estados Unidos durante el año 2014.

A Grayson, un niño de nueve años de edad, tras sufrir varios ataques físicos y verbales, le fue prohibida la entrada al centro escolar en donde estudiaba por llevar colgada a sus espaldas una mochila de Mi pequeño pony. La dirección del colegio consideró “detonante de acoso” el hecho de que Grayson acudiera a clase acompañado de la mochila de sus dibujos animados favoritos, acusándole de haber provocado “disrupción en el aula”. A día de hoy, la escuela se defiende alegando que nunca tuvieron intención de agredir a Grayson, sino que fue una estrategia para detener el acoso.

Un mes antes, y al igual que Grayson, otro chico de la misma edad, Michael Morones, tuvo serios problemas en la escuela llegándole a ocurrir algo muy parecido. También era seguidor de los mismos dibujos animados.

De esta forma, la famosa serie de animación My Little Pony —que, paradójicamente, dedica sus capítulos a La magia de la amistad y los valores del compañerismo,— se ha convertido inesperadamente en uno de los mayores símbolos de la lucha contra el bullying.

Esta obra está dedicada a Michael Morones, a Grayson Bruce y a todos los niños y niñas que, como ellos, han sufrido insultos y agresiones sin que ningún adulto a su alrededor haya hecho nada por evitarlo.

Paco Bezerra y Luis Luque

MARÍA ADÁNEZ Y ROBERTO ENRÍQUEZ

EQUIPO ARTÍSTICO

Diseño Gráfico: B ART
Fotografía: LUIS MALIBRÁN
Ayudante de Dirección: HUGO NIETO/ÁLVARO LIZARRONDO
Ayudante de Videoescena: ELVIRA RUIZ ZURITA
Vestuario: ALMUDENA RODRÍGUEZ
Música: LUIS MIGUEL COBO
Diseño de Videoescena: ÁLVARO LUNA
Iluminación: JUAN GÓMEZ-CORNEJO
Escenografía: MONICA BOROMELLO
Autor: PACO BEZERRA
Dirección: LUIS LUQUE

EQUIPO TÉCNICO

 

Cosmética y Maquillaje: AVÈNE
Sonido/Videoescena: JUAN JOSÉ CAÑADAS
Maquinaria/Regiduría: JOSÉ ENRIQUE HERNANDO
Electricidad: CELSO JOSÉ HERNANDO
Dirección Técnica: ANTONIO REGALADO

EQUIPO DE PRODUCCIÓN

Gerencia: JOSÉ CASERO
Adjunto Producción: JOSÉ CASERO
Productor: CELESTINO ARANDA

MARÍA ADÁNEZ - ROBERTO ENRÍQUEZ

Teatro

Descuento G-25/ Descuento 6/ Cupo Centros Educativos


 


Sábado, 29 de octubre, a las 20.30 horas

COMPRAR

 

Una obra sobre el acoso escolar, esa dolorosa realidad en la que viven atrapados cada vez más niños y niñas de todo el mundo; una reflexión acerca de la libertad, el miedo y el instinto de protección; un retrato de la ceguera, la ineptitud y los prejuicios sociales de los adultos.

Esta obra está inspirada en los hechos reales que tuvieron lugar en Estados Unidos durante el año 2014.

A Grayson, un niño de nueve años de edad, tras sufrir varios ataques físicos y verbales, le fue prohibida la entrada al centro escolar en donde estudiaba por llevar colgada a sus espaldas una mochila de Mi pequeño pony. La dirección del colegio consideró “detonante de acoso” el hecho de que Grayson acudiera a clase acompañado de la mochila de sus dibujos animados favoritos, acusándole de haber provocado “disrupción en el aula”. A día de hoy, la escuela se defiende alegando que nunca tuvieron intención de agredir a Grayson, sino que fue una estrategia para detener el acoso.

Un mes antes, y al igual que Grayson, otro chico de la misma edad, Michael Morones, tuvo serios problemas en la escuela llegándole a ocurrir algo muy parecido. También era seguidor de los mismos dibujos animados.

De esta forma, la famosa serie de animación My Little Pony —que, paradójicamente, dedica sus capítulos a La magia de la amistad y los valores del compañerismo,— se ha convertido inesperadamente en uno de los mayores símbolos de la lucha contra el bullying.

Esta obra está dedicada a Michael Morones, a Grayson Bruce y a todos los niños y niñas que, como ellos, han sufrido insultos y agresiones sin que ningún adulto a su alrededor haya hecho nada por evitarlo.

Paco Bezerra y Luis Luque

MARÍA ADÁNEZ Y ROBERTO ENRÍQUEZ

EQUIPO ARTÍSTICO

Diseño Gráfico: B ART
Fotografía: LUIS MALIBRÁN
Ayudante de Dirección: HUGO NIETO/ÁLVARO LIZARRONDO
Ayudante de Videoescena: ELVIRA RUIZ ZURITA
Vestuario: ALMUDENA RODRÍGUEZ
Música: LUIS MIGUEL COBO
Diseño de Videoescena: ÁLVARO LUNA
Iluminación: JUAN GÓMEZ-CORNEJO
Escenografía: MONICA BOROMELLO
Autor: PACO BEZERRA
Dirección: LUIS LUQUE

EQUIPO TÉCNICO

 

Cosmética y Maquillaje: AVÈNE
Sonido/Videoescena: JUAN JOSÉ CAÑADAS
Maquinaria/Regiduría: JOSÉ ENRIQUE HERNANDO
Electricidad: CELSO JOSÉ HERNANDO
Dirección Técnica: ANTONIO REGALADO

EQUIPO DE PRODUCCIÓN

Gerencia: JOSÉ CASERO
Adjunto Producción: JOSÉ CASERO
Productor: CELESTINO ARANDA

Ocio en la ciudad

MARÍA ADÁNEZ - ROBERTO ENRÍQUEZ

Teatro

Descuento G-25/ Descuento 6/ Cupo Centros Educativos


 


Sábado, 29 de octubre, a las 20.30 horas

COMPRAR

 

Una obra sobre el acoso escolar, esa dolorosa realidad en la que viven atrapados cada vez más niños y niñas de todo el mundo; una reflexión acerca de la libertad, el miedo y el instinto de protección; un retrato de la ceguera, la ineptitud y los prejuicios sociales de los adultos.

Esta obra está inspirada en los hechos reales que tuvieron lugar en Estados Unidos durante el año 2014.

A Grayson, un niño de nueve años de edad, tras sufrir varios ataques físicos y verbales, le fue prohibida la entrada al centro escolar en donde estudiaba por llevar colgada a sus espaldas una mochila de Mi pequeño pony. La dirección del colegio consideró “detonante de acoso” el hecho de que Grayson acudiera a clase acompañado de la mochila de sus dibujos animados favoritos, acusándole de haber provocado “disrupción en el aula”. A día de hoy, la escuela se defiende alegando que nunca tuvieron intención de agredir a Grayson, sino que fue una estrategia para detener el acoso.

Un mes antes, y al igual que Grayson, otro chico de la misma edad, Michael Morones, tuvo serios problemas en la escuela llegándole a ocurrir algo muy parecido. También era seguidor de los mismos dibujos animados.

De esta forma, la famosa serie de animación My Little Pony —que, paradójicamente, dedica sus capítulos a La magia de la amistad y los valores del compañerismo,— se ha convertido inesperadamente en uno de los mayores símbolos de la lucha contra el bullying.

Esta obra está dedicada a Michael Morones, a Grayson Bruce y a todos los niños y niñas que, como ellos, han sufrido insultos y agresiones sin que ningún adulto a su alrededor haya hecho nada por evitarlo.

Paco Bezerra y Luis Luque

MARÍA ADÁNEZ Y ROBERTO ENRÍQUEZ

EQUIPO ARTÍSTICO

Diseño Gráfico: B ART
Fotografía: LUIS MALIBRÁN
Ayudante de Dirección: HUGO NIETO/ÁLVARO LIZARRONDO
Ayudante de Videoescena: ELVIRA RUIZ ZURITA
Vestuario: ALMUDENA RODRÍGUEZ
Música: LUIS MIGUEL COBO
Diseño de Videoescena: ÁLVARO LUNA
Iluminación: JUAN GÓMEZ-CORNEJO
Escenografía: MONICA BOROMELLO
Autor: PACO BEZERRA
Dirección: LUIS LUQUE

EQUIPO TÉCNICO

 

Cosmética y Maquillaje: AVÈNE
Sonido/Videoescena: JUAN JOSÉ CAÑADAS
Maquinaria/Regiduría: JOSÉ ENRIQUE HERNANDO
Electricidad: CELSO JOSÉ HERNANDO
Dirección Técnica: ANTONIO REGALADO

EQUIPO DE PRODUCCIÓN

Gerencia: JOSÉ CASERO
Adjunto Producción: JOSÉ CASERO
Productor: CELESTINO ARANDA

Más eventos

Información Útil

MARÍA ADÁNEZ - ROBERTO ENRÍQUEZ

Teatro

Descuento G-25/ Descuento 6/ Cupo Centros Educativos


 


Sábado, 29 de octubre, a las 20.30 horas

COMPRAR

 

Una obra sobre el acoso escolar, esa dolorosa realidad en la que viven atrapados cada vez más niños y niñas de todo el mundo; una reflexión acerca de la libertad, el miedo y el instinto de protección; un retrato de la ceguera, la ineptitud y los prejuicios sociales de los adultos.

Esta obra está inspirada en los hechos reales que tuvieron lugar en Estados Unidos durante el año 2014.

A Grayson, un niño de nueve años de edad, tras sufrir varios ataques físicos y verbales, le fue prohibida la entrada al centro escolar en donde estudiaba por llevar colgada a sus espaldas una mochila de Mi pequeño pony. La dirección del colegio consideró “detonante de acoso” el hecho de que Grayson acudiera a clase acompañado de la mochila de sus dibujos animados favoritos, acusándole de haber provocado “disrupción en el aula”. A día de hoy, la escuela se defiende alegando que nunca tuvieron intención de agredir a Grayson, sino que fue una estrategia para detener el acoso.

Un mes antes, y al igual que Grayson, otro chico de la misma edad, Michael Morones, tuvo serios problemas en la escuela llegándole a ocurrir algo muy parecido. También era seguidor de los mismos dibujos animados.

De esta forma, la famosa serie de animación My Little Pony —que, paradójicamente, dedica sus capítulos a La magia de la amistad y los valores del compañerismo,— se ha convertido inesperadamente en uno de los mayores símbolos de la lucha contra el bullying.

Esta obra está dedicada a Michael Morones, a Grayson Bruce y a todos los niños y niñas que, como ellos, han sufrido insultos y agresiones sin que ningún adulto a su alrededor haya hecho nada por evitarlo.

Paco Bezerra y Luis Luque

MARÍA ADÁNEZ Y ROBERTO ENRÍQUEZ

EQUIPO ARTÍSTICO

Diseño Gráfico: B ART
Fotografía: LUIS MALIBRÁN
Ayudante de Dirección: HUGO NIETO/ÁLVARO LIZARRONDO
Ayudante de Videoescena: ELVIRA RUIZ ZURITA
Vestuario: ALMUDENA RODRÍGUEZ
Música: LUIS MIGUEL COBO
Diseño de Videoescena: ÁLVARO LUNA
Iluminación: JUAN GÓMEZ-CORNEJO
Escenografía: MONICA BOROMELLO
Autor: PACO BEZERRA
Dirección: LUIS LUQUE

EQUIPO TÉCNICO

 

Cosmética y Maquillaje: AVÈNE
Sonido/Videoescena: JUAN JOSÉ CAÑADAS
Maquinaria/Regiduría: JOSÉ ENRIQUE HERNANDO
Electricidad: CELSO JOSÉ HERNANDO
Dirección Técnica: ANTONIO REGALADO

EQUIPO DE PRODUCCIÓN

Gerencia: JOSÉ CASERO
Adjunto Producción: JOSÉ CASERO
Productor: CELESTINO ARANDA

top