Ayuntamiento y Junta de Andalucía acometerán el acondicionamiento y la mejora de la A-2004 respondiendo a una reivindicación tanto de los vecinos de la zona como de la ciudad
García-Pelayo destaca que "tras la presentación este lunes de los nuevos autobuses, hoy traemos otro proyecto que mejorará la vida de los ciudadanos y ciudadanas"
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, y la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, han explicado en rueda de prensa el proyecto de acondicionamiento y mejora de la carretera A-2004, que se realizará en dos fases por parte del Ayuntamiento y la Junta.
La alcaldesa ha señalado, tras recordar la figura de Álvaro Domecq y Ana María Bohórquez Escribano fallecidos estos días, que "tras las buenas noticias de este lunes con la presentación de los nuevos autobuses urbanos y de la zona rural que ya están circulando, este martes traemos más buenas noticias para la ciudad. Un proyecto de la mano de la Junta de Andalucía, que llevamos tiempo trabajando entre la Consejería de Fomento y la Delegación de Urbanismo, que dirige Belén de la Cuadra".
"Tras años de reivindicaciones, de propuestas aprobadas en Pleno, de debates sobre los convenios que se habían firmado, hoy podemos decir que nos hemos dejado de excusas y nos hemos puesto manos a la obra para mejorar y acondicionar esta carretera que supone un peligro para la circulación de vehículos", ha declarado García-Pelayo, quien ha añadido que "se trata de una reivindicación no sólo de los vecinos de la zona sino de la ciudad porque Jerez merece tener unos accesos seguros y en condiciones".
La alcaldesa ha explicado que el proyecto se acometerá en dos fases, la primera de las fases la realizará la Junta de Andalucía y supondrá el acondicionamiento desde la rotonda de Viveros Olmedo hasta la rotonda de Los Albarizones con una actuación en 1,5 kilómetros. "En esta zona además se encuentra La Cartuja, un monumento que la Diócesis quiere poner en valor y que necesita también unos accesos seguros y acordes con este proyecto".
La segunda fase la acometerá el Ayuntamiento sobre una superficie de 2,5 kilómetros de tramo urbano y supondrá la mejora de los accesos a la ciudad. "El proyecto se ha dividido en dos fases para no colapsar el acceso a Jerez y se realizarán de forma coordinada para intentar que cuando finalice una fase se pueda comenzar la segunda".
Por su parte, la consejera de Fomento, Rocío Díaz, que ha firmado en el Libro de Honor en su primera visita institucional al Ayuntamiento, ha señalado igualmente que "este proyecto no es sólo importante para Jerez sino también para la provincia de Cádiz y de la comunidad autónoma. Cuando trabajamos de manera conjunta y con un objetivo común se consigue mejorar la vida de los vecinos".
"Llevamos hablando mucho tiempo del acondicionamiento de esta carretera, un proyecto que ha abanderado la propia alcaldesa de Jerez. Cuando sustituimos la confrontación por el diálogo sacamos proyectos adelante y conseguimos resolver los problemas", ha añadido la consejera.
Rocío Díaz ha explicado que este lunes se inició la mejora del firme de la A-2004, una actuación que cuenta con un presupuesto de 400.000 euros y que finalizará a finales de la próxima semana. Igualmente ha explicado los objetivos que se marca la Consejería para acometer el acondicionamiento de la carretera A-2004, en el primer cuatrimestre de 2026 se sacará a licitación la redacción del proyecto para lo que ya existe una dotación presupuestaria y un plazo de aproximadamente 8 meses.
Tanto la alcaldesa como la consejera han informado también que mantendrán reuniones con la Plataforma A-2004 y los vecinos de la zona para incorporar también sus propuestas y las del Ayuntamiento al proyecto definitivo.
