Correos dedica un sello a Jerez 2031, reflejo del impulso cultural y la proyección internacional de la candidatura
El delegado de Cultura expresa el agradecimiento municipal al Club Filatélico Jerezano por su labor de coordinación y apoyo a la difusión del patrimonio
El delegado de Cultura, Grandes Eventos, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, Francisco Zurita, ha asistido a la jornada filatélica especial dedicada a la ciudad de Jerez, celebrada en el Baluarte de la Candelaria, dentro de dos de los eventos más relevantes del panorama filatélico nacional: la 63ª Exposición Filatélica Nacional (Exfilna) y la 29ª Exposición Nacional de Filatelia Juvenil (Juvenia), que se desarrollan en Cádiz del 5 al 9 de noviembre. Ambas exposiciones están organizadas por Correos y la Federación Española de Sociedades Filatélicas (Fesofi), con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz, la Diputación de Cádiz y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda.
Durante el acto se ha presentado oficialmente el sello conmemorativo dedicado a la candidatura de Jerez 2031 como Capital Europea de la Cultura, junto con su matasello y tarjeta entero postal. La imagen del sello refleja la identidad visual de la candidatura, junto a dos emblemas jerezanos como son la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre y las Bodegas Cayetano del Pino, referentes del patrimonio cultural, artístico y enológico de la ciudad.
Francisco Zurita ha expresado el agradecimiento municipal a todas las instituciones que han hecho posible esta iniciativa, destacando “el trabajo, el entusiasmo y la energía con la que toda la provincia de Cádiz se está volcando con la candidatura, una unión del territorio a través de la cultura y su potencial transformador”. En su intervención, el delegado ha subrayado que “este sello conmemorativo dedicado a Jerez representa el inicio de un viaje simbólico que lleva el nombre de nuestra ciudad, de la mano de toda la provincia de Cádiz, hacia un futuro de cultura compartida y de colaboración entre territorios”.
Asimismo, ha tenido palabras de reconocimiento para el Club Filatélico Jerezano, coordinador del acto, agradeciendo a todos sus miembros “la labor de protección y difusión del patrimonio cultural jerezano, así como su compromiso con tantas otras disciplinas del conocimiento y las humanidades”. Su implicación en esta jornada refleja la unión entre tradición, arte y cultura, proyectando la ilusión de todo el territorio en torno a la candidatura Jerez 2031. Dentro de esta gran cita nacional con la filatelia, también se ha presentado una tarjeta postal dedicada a la candidatura Jerez 2031, que se suma al conjunto de emisiones especiales de esta edición.
