Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento decreta dos días de luto por el fallecimiento del rejoneador, ganadero e Hijo Predilecto de Jerez, Álvaro Domecq Romero

La alcaldesa, María José García-Pelayo, destaca que “su legado será eterno”



banderas a media asta
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha enviado, en nombre del pueblo de Jerez, sus condolencias a la familia y amigos de Álvaro Domecq Romero, Hijo Predilecto de Jerez y Medalla de Andalucía, tras su fallecimiento esta madrugada y ha decretado dos días de luto oficial con las banderas del Consistorio a media asta. Del mismo modo, García-Pelayo ha traslado su sentir a la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre y a la Hermandad del Rocío de Jerez.

García-Pelayo ha señalado que "hoy es un día muy triste para Jerez porque perdemos parte de nuestra historia y de nuestras raíces”, subrayando que “su legado será eterno".

Empresario, ganadero e hijo del también rejoneador y alcalde de la ciudad, Álvaro Domecq Díez, recibió en 1973 de manos de S.M. El Rey D. Juan Carlos I, siendo Príncipe de Asturias, el premio ‘Caballo de Oro’ presentando por primera vez su espectáculo ‘Cómo bailan los caballos andaluces’, germen de la actual Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, entidad fundada dos años más tarde de la que fue creador y posteriormente director técnico. Además es Hijo Predilecto de Jerez, título que recibió en octubre de 2022 y fue durante varios años Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío de Jerez.

Álvaro Domecq Romero comenzó su dilatada carrera como rejoneador en 1959 en la plaza de toros de Ronda, desarrollando una exitosa trayectoria taurina hasta su despedida de los ruedos el 12 de octubre de 1985 en la plaza de Jerez.

top