El Ayuntamiento mantiene su compromiso con la mejora continua de los centros escolares a través de la comunicación directa con la Flampa
La delegada de Educación reitera que es “fundamental impulsar la eficiencia de los servicios públicos para asegurar unas instalaciones escolares públicas dignas y en óptimas condiciones para toda la comunidad educativa de Jerez”
La delegada de Educación, Nela García, ha mantenido un nuevo encuentro con la Federación Local de Asociaciones de madres y padres de alumnos, Flampa, continuando con el compromiso de facilitar una comunicación directa, transparente y fluida con este órgano en un foro en el que se abordaron las acciones que se han desarrollado en los diferentes equipamientos educativos y el estado de las obras que están en curso, así como la planificación de futuras mejoras.
En este sentido, García ha remarcado que “es fundamental impulsar la eficiencia de los servicios públicos para asegurar unas instalaciones escolares públicas dignas y en óptimas condiciones para todo el alumnado de Jerez”, resaltando que “como Gobierno municipal la comunicación continua con la Flampa es primordial para exponer el trabajo que se realiza tanto desde la Delegación de Educación como por parte de otras delegaciones que aportan servicios a los centros educativos, así como para recibir las aportaciones que ofrece este organismo y que enriquecen la gestión local”.
Además, la delegada de Educación ha afirmado que “todos los servicios están garantizados con las condiciones establecidas por los contratos públicos y condiciones presupuestarias tanto para el año 2025 que está finalizando como para el próximo año 2026”.
En este contexto, y en función de las competencias municipales, se han analizado las acciones que están en proceso actualmente, incluyendo la obra del comedor del CEIP Alcazaba, la licitación de la obra del comedor del CEIP Miguel de Cervantes, la fase de pre-inicio de la instalación de los toldos en los CEIP Gloria Fuertes y Pío XII y el proyecto de mejora del cerramiento del CEIP Arana Beato.
Además, en esta reunión con la Flampa, se ha expuesto el inicio de la fase de informes y encuentros previos para las futuras actuaciones en cubiertas y reparaciones varias de los CEIP La Unión, Virgen del Mar, Sagrada Familia, Andrés de Ribera, Al-Ándalus, La Ina y Miguel de Cervantes.
De igual manera, se ha informado de la incorporación de cinco porteros al servicio de Educación.
Asimismo, se han abordado otros asuntos relacionados con el repaso a intervenciones de mantenimiento y pequeñas obras efectuadas en los pasados meses de septiembre y octubre.
En concreto, durante el mes de septiembre se intervino en 36 centros de Educación Infantil y Primaria, llevando a cabo unas 82 actuaciones vinculadas, principalmente, con arreglos en fontanería (28%), electricidad (22%) y medio ambiente (18%). Las ‘Reformas varias’ (10%) se correspondieron con demoliciones, reformas de salas completas y trabajos en cubiertas, cornisas o arriates; obras consideradas de mayor calado y que supusieron una inversión significativa.
Los mayores importes se destinaron a los CEIP: Al-Ándalus, Federico García-Lorca, Isabel La Católica, La Marquesa, Luis Vives, Montealegre, Poeta Carlos Álvarez, Tartessos, Torresoto y Virgen del Mar, entre otros.
Por otro lado, en el pasado mes de octubre las intervenciones acometidas alcanzaron a 37 centros educativos con cerca de 67 acciones ejecutadas, de las cuales un 33% fueron de fontanería, un 21% de medio ambiente y un 19% definidas como ‘Reformas varias’.
Ante estas cifras, la Delegación de Educación ha señalado que “el aumento en arreglos efectuados en fontanería y reformas varias durante el pasado mes demuestra una respuesta ágil a las necesidades más urgentes y estructurales de las instalaciones escolares y cabe destacar que se incluyeron trabajos en patios por rotura de tuberías y salideros”.
Entre los CEIP con mayor coste de mantenimiento en este mes se encuentran: Antonio Machado, Arana Beato, Federico García-Lorca, Isabel La Católica, La Marquesa, Mesas de Asta, Poeta Carlos Álvarez, Tomasa Pinilla, Torresoto y Virgen del Mar.
“Implicación y garantía de servicios” son dos premisas que defiende la Delegación de Educación en su relación con la Flampa, basando su gestión en “el contacto directo, el diálogo y la escucha permanente”, ha recalcado la delegada.
