Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento ofrece una jornada para empresas y emprendedores sobre cómo utilizar las herramientas de la IA para mejorar los negocios

José Ignacio Martínez ha explicado que el objetivo de esta iniciativa es enseñar “cómo pasar del miedo a la oportunidad, con ejemplos claros y aplicables”



El Ayuntamiento ha organizado una jornada sobre IA
 

El Ayuntamiento de Jerez, a través de la Delegación de Transformación Digital, Trabajo Autónomo y Empresa, y en colaboración con empresas del Clúster Tecnológico NEXUR,  ha organizado este jueves la jornada ’La Inteligencia Artificial, Herramienta y Oportunidad para Autónomos y Empresas’, una sesión formativa para poner las herramientas de la Inteligencia Artificial (IA) al alcance del tejido empresarial de la ciudad y para exponer las experiencias que ya se están desarrollando.

El teniente de alcaldesa de Seguridad, Trabajo Autónomo, Empresa, Transformación Digital, Simplificación Administrativa y Transparencia, José Ignacio Martínez, ha explicado que “el  objetivo de esta iniciativa es enseñar a los emprendedores de cualquier negocio cómo pasar del miedo a la oportunidad, con ejemplos claros y aplicables. Cómo mejorar la capacidad de venta, responder y atender mejor y más rápido a los clientes, tomar decisiones basadas en datos y liberar tiempo para tareas de mayor valor”. Ha señalado que “la IA no es futuro ni teoría, es una herramienta práctica para crecer hoy con menos fricción y más inteligencia”.

  La jornada ha dado a conocer a las personas participantes cómo perder el miedo al uso de la IA y cómo iniciar este tipo de desarrollos en el ámbito de los trabajadores autónomos y de las pequeñas empresas. Asimismo, en esta sesión de formación se ha dado a conocer la potencia de la IA a la hora de planificar y desarrollar las estrategias de marketing de las empresas. También se han abordado otros temas, como el uso ético y responsable de esta herramienta por parte de las empresas y el marco legal en el que hay que moverse.

La jornada ha contado también con un espacio para las relaciones empresariales durante el descanso de la jornada y con el testimonio de directivos de empresas locales que están trabajado en la aplicación y uso de la IA.

Como ponentes en esta jornada han participado: Jesús Fernández Acevedo, abogado especializado en Derecho TIC, Internet y Redes Sociales; Carlos Javier Rodríguez Chamizo, con un perfil multidisciplinar y una amplia formación, experiencia y trayectoria, que le permiten abordar con éxito un proyecto digital; José Antonio Vico, licenciado en Publicidad por la Universidad Rey Juan Carlos y profesor de ESIC Business & Marketing School; José María Martín-Mateos Espinar cofundador de ControlNet, una de las empresas que forman parte del Clúster Tecnológico Nexur; Mario Rivas, director técnico de Intelligent, empresa pionera en España en transformación digital y en el desarrollo de plataformas TIC basadas en Inteligencia Artificial, Big Data, Optimización y PLN y Roberto Carlos Ortega, de Roberto Carlos Ortega Abogados, un despacho con más de 20 años de experiencia profesional, perteneciente al Grupo Laborum.

 

top