Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El Ayuntamiento y Ecovidrio amplían la campaña de reciclaje ‘EcoBarrios’ con el objetivo de llegar a 23.500 domicilios más de Jerez

La iniciativa contempla también la instalación de otros 11 nuevos contenedores de vidrio para ampliar la infraestructura y facilitar el reciclaje a la ciudadanía



Ayuntamiento y Ecovidrio amplían la campaña EcoBarrios
 

El Ayuntamiento de Jerez y Ecovidrio amplían la campaña ‘EcoBarrios’, una iniciativa que tiene como objetivo concienciar sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio para la protección del medioambiente y la construcción de un futuro sostenible en Jerez. También pretende  incrementar las toneladas de envases de vidrio recogidas a través del contenedor verde y mejorar las tasas de reciclado.

‘EcoBarrios’ ya se puso en marcha en la ciudad a finales de 2023 y tuvo una fase de ampliación el pasado mes de noviembre en los distritos de Los Cedros, Icovesa y en zona sur. El balance de aquella acción se saldó con la entrega de información a más de 10.500 vecinos de estas zonas, y el incremento de la recogida de envases de vidrio un 5,8 % adicional.

De este modo, el Ayuntamiento y Ecovidrio han decidido ampliar de nuevo la iniciativa a nuevos distritos, abarcando zonas como la urbanización Villa Jardín, la barriada de la Plata y el barrio de San Mateo, entre otros puntos del centro de Jerez. En concreto, se incluyen en esta nueva fase 39 unidades censales, donde el objetivo es llegar a más de 23.500 domicilios.

El teniente de alcaldesa de Coordinación de Servicios Públicos, Jaime Espinar, ha agradecido a Ecovidrio esta ampliación de la campaña de sensibilización sobre el reciclaje. Ha recordado que precisamente “promocionar el reciclaje entre la ciudadanía es uno de los retos del Gobierno municipal y ha destacado la importancia de insistir en esta necesidad con nuevas campañas de sensibilización, con el fin de caminar hacia una ciudad más verde que mira por su ecosistema y por el medio ambiente”. 

Jaime Espinar ha resaltado otro detalle importante de esta nueva campaña que es la instalación de nuevos contenedores en la ciudad que facilitarán la recogida selectiva. Ha recordado “los buenos resultados que han dado otras campañas anteriores en cuanto a sensibilización de la población e instalación de nuevos contenedores, por lo que damos la bienvenida a este nuevo EcoBarrios”.

La  campaña ‘EcoBarrios’ es posible gracias a las capacidades tecnológicas de Ecovidrio y a la aplicación de la inteligencia artificial en esta iniciativa, que se enmarca en el Plan de Transformación Digital de la empresa, en el que, desde hace tiempo, ya se viene analizando los datos de recogida diarios de los contenedores del municipio. Al igual que ya se hizo con anterioridad, esa información obtenida se ha puesto en contexto con variables sociodemográficas representativas, tales como la densidad poblacional o el consumo, entre otras. Los resultados se han comparado con los obtenidos en otras ciudades de España y así se han identificado las 39 nuevas unidades censales en las que es prioritario actuar, porque potencialmente se está retrocediendo en recogida selectiva, respecto a los niveles que cabrían esperar de la zona.

Movilización ciudadana y contenerización

Los más de 55.000 vecinos residentes en las áreas identificadas para esta campaña recibirán una carta informativa en sus domicilios junto con la pegada de cartelería ilustrativa, en la que se les comunicará la obligatoriedad de realizar la separación selectiva de residuos, conforme a las ordenanzas municipales.

Asimismo, se instalarán 11 nuevos contenedores verdes, como complemento de los ya existentes en las calles de Jerez con el fin de ampliar la infraestructura y facilitar el reciclaje a los ciudadanos.

La campaña se verá reforzada con estrategias innovadoras de sensibilización ciudadana a través de campañas digitales ultra segmentadas, para cada sección censal. Estas nuevas herramientas permitirán llegar a los vecinos de una manera muy personalizada con spots, impactos en sus móviles, televisión digital conectada o publicidad exterior a través de mupis y marquesinas. 

El vidrio un ejemplo perfecto de economía circular

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Hoy en día, se reciclan 7 de cada 10 envases de vidrio en nuestro país.

Un sencillo gesto, como depositar el vidrio en el contenedor verde, se traduce en numerosos beneficios ambientales relacionados con la lucha contra el cambio climático.

Con solo 10 botellas de vidrio logramos ahorrar la energía que consume un smartphone durante casi un año y evitar la emisión de gases de efecto invernadero que genera un coche en 15 kilómetros.

 

top