Noticia simple Portada: Ayuntamiento de Jerez - Página oficial

Saltar al contenido principal

El ‘II Encuentro de la Ciencia de Jerez’ abordará los efectos del cambio climático y su repercusión en la salud del planeta este martes en La Atalaya

La alcaldesa ofrece una recepción a los científicos e investigadores, mayoritariamente jerezanos, que participan en este evento divulgativo



La alcaldesa ofrece una recepción a los ponentes del Encuentro de la Ciencia
 

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha ofrecido una recepción oficial, a modo de bienvenida, a los ponentes que participarán en el ‘II Encuentro de la Ciencia de Jerez’, que se celebrará en los Museos de La Atalaya este  martes, 7 de octubre.

En este acto, la regidora jerezana ha estado acompañada por los tenientes de alcaldesa Agustín Muñoz, Jaime Espinar, Susana Sánchez y Antonio Real, junto con la delegada de Educación, Nela García y el delegado de Salud y Deportes, Tomás Sampalo, así como el delegado territorial de Educación de la Junta de Andalucía en Cádiz, José Ángel Aparicio.

En esta ocasión, el evento se desarrollará bajo el título: ‘Con ciencia y compromiso por la salud del planeta’ y mostrará los puntos de vista de diversos especialistas y expertos sobre la lucha contra el cambio climático. En este foro se planteará cómo la investigación científica y sus avances pueden ayudar a predecir y mitigar una situación que afecta cada vez más a la biodiversidad y al equilibrio de los ecosistemas, repercutiendo directamente en nuestra salud y bienestar.

Los siete ponentes protagonistas de esta edición son los jerezanos y jerezanas Antonio Cala Peralta, Enrique González Ortegón, Eugenio Marín Marín, Alejandra Guerra Castellano, Mercedes Nieves Morión y Luis Guillermo Pérez Vega y el emeritense José Miguel Ramos Fernández.

Durante la recepción oficial, que ha tenido lugar en el Salón Noble del Ayuntamiento, la alcaldesa ha resaltado la dimensión de un evento con estas características, asegurando que “esta jornada está ya plenamente consolidada, afrontando su segunda edición y preparando la tercera". Ha agradecido a los organizadores, especialmente Unidos por Santiago,  y a los investigadores. "Agradecer la sinergia que habéis conseguido".

La alcaldesa también ha señalado que este año el Encuentro va dirigido por la mañana a alumnos de 4º de la ESO y Bachillerato y "es importante demostrarle a los jóvenes que la investigación también es el camino y dar a conocer todo lo que se está trabajando y por la tarde las ponencias. El tema que se va a tratar es un tema muy de actualidad, nuestro sector primario, nuestro medio marino, la repercusión que tiene el cambio climático y cómo abordarlo. Y que se hable en Jerez de una cuestión que afecta al mundo entero para nosotros es importantísimo. Reiterar nuestro agradecimiento de corazón".

García-Pelayo ya ha adelantado que ya se está trabajando en la próxima edición, que reunirá a ponentes de alto nivel y sobre un tema tan importante como las enfermedades raras, "lo que demuestra que estos encuentros son muy útiles. Desde el Ayuntamiento de Jerez apoyamos la investigación, la ciencia es fundamental. Los políticos no somos conscientes  en muchas ocasiones de las necesidades de la ciencia y no somos conscientes que investigación en avanzar, es prevención y adelantarse a las necesidades. Desde aquí estamos comprometidos y concienciaremos sobre la necesidad de apoyar a los grandes investigadores que tiene Jerez y tiene España".

El ‘II Encuentro de la Ciencia de Jerez’ está estructurado en dos sesiones: La jornada matinal estará dirigida a alumnos de 4º de ESO y Bachillerato, mientras que por la tarde la programación estará abierta al público en general, interesado en el medio ambiente y que previamente se haya inscrito para participar.

El broche final a esta convocatoria científica lo pondrá un coloquio con todos los ponentes que será conducido por el periodista Paco Lobatón, donde los asistentes tendrán la oportunidad de exponer las cuestiones e inquietudes que consideren interesantes.

La ‘Asociación Unidos por Santiago’ es la organizadora de esta cita de divulgación científica para dar a conocer el trabajo de científicos e investigadores de Jerez. La jornada cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y de instituciones públicas como son la Diputación provincial y la Universidad de Cádiz, junto a un nutrido grupo de entidades y empresas privadas.

top