El Pleno da luz verde a la creación de un Centro de Interpretación Vinícola en la Hacienda Nueva Santa Lucía

El Pleno municipal, presidido por la alcaldesa, María José García-Pelayo, ha aprobado el proyecto de actuación para la adecuación parcial de un edificio de la Hacienda Nueva Santa Lucía, situado en la Viña Santa Lucía, a Centro de Interpretación Vinícola.
La delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, ha explicado que, al tratarse de una actuación extraordinaria sobre suelo rústico, este proyecto requiere del visto bueno del Pleno Municipal como autorización previa a la obtención de la licencia municipal. También ha explicado que, una vez terminado el periodo de exposición pública, no se ha presentado ninguna alegación por lo que se eleva a su aprobación definitiva.
Tal y como ha expuesto la responsable municipal durante el Pleno, esta actuación se desarrolla en una finca construida en 1975 destinada a uso agrícola del viñedo que cuenta con distintas edificaciones, una de las cuales, considerada como la principal, será destinada a la creación del citado Centro de Interpretación Vinícola.
Este equipamiento es concebido como una actividad formativa y educativa y de promoción de los valores de la cultura del vino, y tiene como objeto la conservación y difusión del patrimonio histórico y cultura de Jerez a través de actividades diversas tales como exposiciones, talleres y otros eventos que contribuyen a la difusión de conocimientos sobre técnicas tradicionales de elaboración y de la historia vitivinícola de la región.
Según la propuesta presentada, la finca cuenta con una serie de edificaciones agrícolas, cuyo año de construcción datan de 1975 según catastro, y se pretende actuar sobre una parte de la edificación principal que dispone de una superficie construida 1.068,17 metros cuadrados para destinarlo al nuevo uso. La zona afectada por la actuación abarca una superficie de 512,78 metros cuadrados, de los cuales 406,81 se desarrollan en planta baja y 105,97 en planta alta.
El programa de distribución propuesto para el nuevo uso es el siguiente: en la planta baja se ubicará el vestíbulo, zona de show cooking, cocina, zona de catas, bar y aseos, y en la planta alta una oficina administrativa, siendo la superficie útil conjunta de 417,50 metros cuadrados.