El programa ‘Magister Jerez’ prepara a 15 personas desempleadas mayores de 45 años como formadores en oficios tradicionales y con conocimiento para la creación de empresas
La delegada de Empresa reafirma la utilidad de invertir recursos públicos en acciones que generan formación y empleo para combatir las cifras de paro y valora el respaldo de la Junta de Andalucía a este proyecto
La delegada de Empleo, Trabajo Autónomo, Comercio y Empresa, Nela García, ha visitado a los participantes del programa ‘Magister Jerez’ que se imparte en el Centro de Formación ‘El Zagal’.
Este proyecto comenzó el pasado 18 de junio y está destinado a quince personas desempleadas mayores de 45 años, a quienes se les ofrece formación especializada para convertirse en formadores, con un enfoque especial en el sector de la artesanía. Los alumnos cuentan con un contrato laboral y, a través de estas políticas formativas y de fomento del empleo, mejorarán sus competencias para su integración en el mercado laboral.
La delegada se ha interesado por mantener un contacto cercano con las personas que integran este curso y lo ha definido como “el proyecto estrella que tenemos en este momento en marcha”.
Al mismo tiempo, García ha reafirmado la utilidad de destinar recursos públicos a acciones que combaten el desempleo y ha recalcado que “la idea del Gobierno municipal es ser lo más útil posible a los desempleados y, en este caso, canalizamos fondos de subvenciones de la Junta de Andalucía para ayudarlos a formarse como docentes para que el día de mañana puedan trabajar dando clase a otros alumnos en distintas materias”.
Por su parte, la directora del proyecto, Lucía Pagés, ha manifestado su satisfacción por los avances del programa y la importancia del impacto en el colectivo participante, “un grupo de alumnos de distintos países y muy polivalente, quienes están adquiriendo muchísimas habilidades docentes”.
‘Magister Jerez’ combina cualificación formativa en alternancia con la práctica profesional y su finalidad es preservar y renovar los conocimientos asociados a oficios artesanales y estrechamente ligados a la cultura de nuestra ciudad, facilitando la capacitación docente de profesionales que transmitan esa enseñanza a generaciones futuras.
En este sentido, Nela García ha resaltado que “estamos dando herramientas y oportunidades a personas que ahora se han quedado en desempleo, que quieren canalizar su experiencia y apuestan por su formación continua”. Además, “se impulsa el sector artesanal y su tradición cultural ligada a la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura 2031”.
Con una duración total de un año, esta iniciativa se estructura en dos fases de seis meses de duración cada una: Un primer apartado de formación está enfocado a la habilitación para la docencia y una segunda etapa, que comenzará en diciembre, se centrará en la adquisición de herramientas que posibiliten la creación de empresas.
‘Magister Jerez’ finalizará el 17 de junio de 2026, está impulsado por la Fundación Municipal para el Empleo y cuenta con una subvención de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía de 421.000 euros, lo que supone una financiación del 100%.