Felicitación municipal a la Asociación Jacobea de Jerez por su labor cultural e inclusiva a través de las VII Jornadas Jacobeas y el IV Certamen Nacional Fotográfico
Miembros del Gobierno municipal destacan la contribución de la entidad al patrimonio, la cultura y el espíritu europeo del Camino de Santiago

La teniente de alcaldesa y diputada provincial de Igualdad, Susana Sánchez, junto a los delegados municipales de Cultura, Francisco Zurita, y de Participación Ciudadana y Juventud, Carmen Pina, ha participado en el acto de inauguración de las VII Jornadas Jacobeas y de la exposición del IV Certamen Nacional Fotográfico ‘Jerez Ciudad Jacobea’, organizadas por la Asociación Jacobea de Jerez “Sharish”.
El encuentro, celebrado en la Sala Paúl, ha contado con la intervención del presidente de la Asociación Jacobea de Jerez, Carlos José Perdigones Gómez, quien ha expresado su agradecimiento a las instituciones presentes y ha felicitado a los autores galardonados en el certamen nacional.
Durante sus intervenciones, los representantes del Gobierno municipal han trasladado una felicitación institucional en nombre del Ayuntamiento de Jerez a la Asociación Jacobea por su compromiso continuado con la difusión de la cultura, el patrimonio y los valores del Camino de Santiago, destacando que “es un orgullo comprobar cómo estas VII Jornadas Jacobeas se han consolidado en el calendario cultural jerezano, convirtiéndose en un referente de participación, divulgación y encuentro”.
La diputada provincial de Igualdad y Diversidad, Susana Sánchez, ha felicitado especialmente a la Asociación Jacobea por su sensibilidad y compromiso con la igualdad e inclusión, subrayando la organización de actividades accesibles y adaptadas a distintas capacidades y situaciones, agradeciendo su esfuerzo por acercar la cultura a todos los públicos.
El delegado de Cultura, Francisco Zurita, ha destacado que el Camino de Santiago forma parte esencial del patrimonio histórico y espiritual de Jerez y ha subrayado la importancia de su puesta en valor: “Reivindicar nuestro camino es reafirmar la dimensión europea de Jerez, conectar pasado y presente, fortaleciendo nuestra identidad cultural desde una perspectiva abierta e integradora”.
Zurita ha añadido, además, que iniciativas como esta refuerzan el espíritu de la candidatura de Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura, “porque el Camino de Santiago conecta a Jerez con Europa, del mismo modo que la cultura une a las personas y los territorios”.
El delegado también ha felicitado a los ganadores y participantes del IV Certamen Nacional Fotográfico ‘Jerez Ciudad Jacobea’, resaltando la calidad artística de las obras y su capacidad para reflejar “la belleza, la espiritualidad y la emoción del Camino”.
Por último, ha recordado que “esta exposición, que puede visitarse en la Sala Paúl, se suma a la programación cultural del otoño jerezano, junto a otras propuestas como el festival Fotojenia, consolidando a Jerez como una gran sala de exposiciones abierta al arte, al diálogo y a la participación ciudadana”.